Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ene. de 2024 · Una república es una forma de gobierno y organización del Estado, en la que el poder público es ejercido por representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo de leyes fundamentales establecidas para todos (o sea, una Constitución), y en el marco de una separación de los poderes públicos.

  2. Veamos de qué trata cada libro mediante un resumen y explicación de la obra completa. Resumen de La República. Libro I: en este libro inicia el tema principal que abarca gran parte de esta obra: la justicia. En primer lugar, Sócrates reflexiona sobre esto con Polermaco y, después con Trasímaco.

  3. República Resumen. La República probablemente sea la obra más influyente y célebre de Platón. El concepto de "república" no existe previamente, sino que se construye en estos diálogos conducidos por Sócrates, su protagonista y narrador, como figura ficcional en la obra.

  4. 17 de ago. de 2018 · Te explicamos qué es la república, sus principales pilares y cómo se clasifica. Además, cuáles son sus características generales y ejemplos. En una república impera un conjunto de leyes que se aplican a todos.

    • republica resumen1
    • republica resumen2
    • republica resumen3
    • republica resumen4
    • republica resumen5
  5. Resumen. El primer libro de la República presenta a sus interlocutores principales en la casa de Céfalo en el Pireo, donde se celebran los cultos a la diosa Bendis. Sócrates llega al lugar junto a Glaucón, y allí Polemarco los invita a la casa de su padre, Céfalo, donde están reunidos varios hombres ansiosos por conversar con el célebre ...

  6. 1 de jul. de 2016 · La República es un sistema organizativo del Estado donde el ejercicio del gobierno recae sobre una o varias personas, elegidas mediante voto popular o parlamentario, por periodos de tiempo limitados, para representar los intereses de los ciudadanos. La palabra proviene del latín res publica, que significa 'la cosa pública', 'lo que es común'.

  7. Resumen. El diálogo en el Libro VI tiene como núcleo principal la evaluación de la naturaleza de los gobernantes, los más excelentes guardianes de la polis. Algunas de las cualidades esenciales de un gobernante bueno y justo son la honestidad, el valor, la templanza, la amabilidad, la agudeza intelectual y la buena memoria.

  1. Otras búsquedas realizadas