Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), [9] [10] fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), [11] de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como ...

  2. Fernando II el Católico. (Fernando II de Aragón; Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516) Rey de Aragón (1479-1516), de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (1504-1516), y soberano de Castilla (1474-1504) junto con su esposa Isabel I de Castilla, también llamada Isabel la Católica.

  3. Fernando el Católico (Sos, España, 10 de marzo de 1452 - Madrigalejo, España, 23 de enero de 1516) formó junto a su esposa Isabel la Católica uno de los matrimonios de monarcas más importantes de la historia de España.

  4. 1 de feb. de 2024 · Fernando el Católico fue uno de los reyes más importantes de la historia de España. Gracias a su gobierno y al de su esposa, Isabel la Católica, se unieron los reinos de Castilla y Aragón, se consiguió conquistar Granada y se descubrió el continente americano, entre otras muchas cosas.

  5. ¿Quién fue Fernando el Católico? Fernando el Católico fue el rey de Aragón, Sicilia, Nápoles y soberano de Castilla que es considerado como uno de los fundadores de la España actual y como el responsable de financiar el viaje de Colón en el cual se descubrió el nuevo continente.

  6. 26 de mar. de 2023 · Fernando de Trastámara, rey de Aragón. Nació el 10 de marzo de 1452 (o el 10 de mayo?) en Sos, pasó a la historia por el sobrenombre de “Fernando el Católico” , fue, por su matrimonio con Isabel la Católica, Rey de Castilla y León de 1474 a 1504 (bajo el nombre de Fernando V) luego, por iniciativa propia, Rey de Aragón ...

  7. Fernando II de Aragón, conocido como Fernando el Católico (1452-1516), fue uno de los monarcas más importantes de la historia de España. Su reinado estuvo marcado por la unificación de los reinos de Castilla y Aragón, la conquista de Granada y la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo. Además, Fernando el Católico ...