Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Hooke. Científico inglés que publicó en 1665 el libro Micrographia, en éste se describe, por primera vez, cómo fabricó las lentes de aumento que posteriormente utilizó en la construcción de un microscopio compuesto, con el que realizó numerosas observaciones y cuyos resultados se encuentran en el libro antes mencionado.

    • robert hooke microscopio simple1
    • robert hooke microscopio simple2
    • robert hooke microscopio simple3
    • robert hooke microscopio simple4
    • robert hooke microscopio simple5
  2. Robert Hooke (1635-1703), el científico inglés que celebramos al hablar de la “ley de la elasticidad de Hooke”, fue el primero en mostrarle al mundo la verdadera apariencia de objetos microscópicos tales como la punta de una aguja, el cuerpo de un piojo o la forma de pequeñísimas semillas.

  3. Uno de estos momentos se produjo en el siglo XVII, cuando el científico inglés Robert Hooke se sumergió en el fascinante mundo del microscopio. A través de este instrumento, Hooke pudo observar un universo invisible a simple vista, revelando así detalles sorprendentes y desconocidos hasta entonces.

  4. Esta explicación trata sobre el famoso científico Robert Hooke, que desempeñó un papel decisivo en el descubrimiento de las células y también desarrolló la Ley de Hooke. Aprenderás más sobre su vida, sus inventos y los dibujos que le dieron fama y gloria.

  5. Un microscopio simple es aquel que utiliza una sola lente para ampliar las imágenes de los objetos observados. Es el microscopio más básico. El ejemplo más clásico es la lupa .

  6. Robert Hooke fue el primero en usar un microscopio para observar seres vivos. El libro de Hooke de 1665, Micrographia, contenía descripciones de células vegetales.

  7. 22 de ago. de 2023 · Robert Hooke (1635-1703) publicó su Micrografía en 1665, obra seminal del campo de la microscopía, la cual se hizo popular, más que nada, por la belleza de sus detalladas ilustraciones.