Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2021 · Una década de contrastes. Las tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el terrorismo mundial, la existencia del sida y otras grandes tragedias marcaron la década de los 80. Pero también fue una época de grandes avances y descubrimientos como el primer PC o el internet.

    • Los Años 2000

      Además de los ya establecidos —Ricky Martin y Enrique...

  2. 15 de mar. de 2024 · La década de los 80 en México fue un periodo de transformación que dejó una huella en la historia del país. Esta década estuvo impregnada de hechos políticos, sociales, deportivos y culturales que definieron su carácter único. En este texto, exploraremos algunos de los hechos históricos que definieron la década de los 80 ...

  3. www.unam.mx › cronologia-historica-de-la-unam › 19801980 | Portal UNAM

    Se postularon las candidaturas de Manuel J. Clouthier, empresario sinaloense, que ya había contendido por la gubernatura de su estado, con el apoyo del PAN; de Heberto Castillo, apoyado por el PSUM, y de Cuauhtémoc Cárdenas, apoyado por una coalición de grupos y partidos.

  4. El decenio de los años 1980 comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989 . El inicio de este decenio está marcado por el aumento de las tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

  5. Índice. 1980. El gobierno de México nacionaliza la banca. Se funda el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El terremoto de 8.1 grados sacude el estado de Veracruz y Tabasco. 1981. El gobierno de México decreta la nacionalización de la industria eléctrica.

  6. 14 de mayo: Botsuana reconoce a la República Árabe Saharaui Democrática. 17 de mayo: en Miami ( Florida) un juzgado absuelve a 4 policías blancos del asesinato de Arthur McDuffie, un ejecutivo de seguros negro, provocando tres días de disturbios raciales.

  7. 18 de ene. de 2023 · En marzo de 1980, ocurrió el asesinato del monseñor salvadoreño, Óscar Arnulfo Romero por parte de sicarios encargados presuntamente por el gobierno de El Salvador. Por su parte, eran conocidas las denuncias del Monseñor Romero sobre las violaciones de los derechos humanos y civiles en su país por parte del gobierno salvadoreño.