Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de oct. de 2021 · La Razón. Creada: 05.10.2021 17:12. Última actualización: 05.10.2021 17:12. Hay lugares que no pertenecen a ninguna provinciani tampoco son ciudades autónomas, pero son territorios españoles:...

    • Madrid, 15 Ene. (Ediziones) -
    • Islote Perejil
    • Llivia
    • Islas Chafarinas
    • Isla de Los Faisanes
    • Islas Alhucemas
    • Peñón de Vélez de La Gomera
    • Isla de Alborán

    Las Islas Canarias o las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son algunos de los territorios bajo soberanía españolasituados fuera de la península, pero no son los únicos. También pertenecen a España las conocidas como 'plazas de soberanía', vestigios de los antiguos emplazamientos coloniales españoles en el norte de África, e incluso territorios ...

    Situado en el estrecho de Gibraltar,a 200 metros de la costa africana y a 8 kilómetros de Ceuta, el islote de Perejil saltó a la opinión pública en 2002, cuando un grupo de militares marroquíes ocuparon el territorio y fueron desalojados por las Fuerzas Armadas españolas para retomar su estatus jurídico anterior: ningún documento oficial especifica...

    Llivia es una comarca española totalmente rodeada de territorio francésque se encuentra a 57 kilómetros al este de Andorra, a 4 kilómetros de la frontera hispano-francesa de los Pirineos y a 6 kilómetros de Puigcerdá, el pueblo español más cercano. Esta pequeña localidad, de 1600 habitantes y 12,8 kilómetros cuadrados, pertenece a la comarca de Baj...

    Las Chafarinas componen un archipiélago situado a 3,5 kilómetros de la costa marroquí, al este de Melilla, que pertenece a España desde el año 1848, cuando fueron ocupadas por una expedición al mando del general Serrano con varios buques de guerra procedentes de Málaga, según explica el investigador Santiago Domínguez en su artículo Breve historia ...

    La isla de los Faisanes es un territorio con un estatus jurídico muy peculiar. Situado entre Irún y Hendaya, sobre el río Bidasoa, que separa a estas dos poblaciones fronterizas de España y Francia,pertenece seis meses a España y seis meses a Franciadesde hace más de un siglo. El Ayuntamiento de Irún recuerda quela isla ha ejercido un papel históri...

    Constituido por el peñón de Alhucemas y los islotes Tierra y Mar, este archipiélago fue cedido por sultán saadí Muley Abdalá a la Corona española en 1560y fue ocupado definitivamente en 1673. Su isla más próxima a la costa se sitúa a 700 metros del territorio marroquí, 80 kilómetros al este de Melilla. Aunque estas islas llegaron a tener una poblac...

    Situado a 126 kilómetros al oeste de Melilla y a 117 kilómetros al sureste de Ceuta, el peñón de Vélez de la Gomera limita con marruecos por una pequeñalengua de tierra formada tras un terremoto en 1930. Originalmente se trataba de una islarocosa de 0,019 kilómetros cuadrados de superficie. Este territorio pertenece a España desde 1508, cuando una ...

    La isla de Alborán es un territorio ubicado a 90 kilómetros de la costa españolay a 65 kilómetros de la africana, que pertenece administrativamente a la provincia de Almería. Entre las escasas infraestructuras con las que cuenta el islote destaca su faro del Siglo XIX, el edificio más importante e identificativo. Se trata de una zona estratégica ut...

    • madrid
  2. 18 de ene. de 2024 · Los territorios españoles fuera de España: de una isla que cambia de dueño hasta dos rocas en África. Durante toda la historia, la propiedad de diferentes terrenos ha dado lugar a...

  3. 13 de oct. de 2020 · 🌍 TERRITORIOS ESPAÑOLES fuera de ESPAÑA 🌍 | la ESPAÑA desconocida - YouTube. Memorias de Pez. 2.11M subscribers. Subscribed. 21K. 835K views 3 years ago. La Micronesia Española: •...

    • 6 min
    • 845.7K
    • Memorias de Pez
  4. 1 de sept. de 2013 · La respuesta es múltiple, aunque cada una con sus particularidades: las islas Chafarinas, el Sáhara, bases de la Antártida o incluso unas paradisíacas las islas en el Pacífico: Güedes, Oroa y los...

  5. 29 de jun. de 2021 · Territorios españoles fuera de la Península. Bruno Perera. 29 de junio de 2021, 14:47. El Estado español se compone de 50 provincias, 17 autonomías y dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla; y entre lo dicho hay peculiaridades territoriales que a veces pasamos por alto.

  6. Rosa claro: territorios perdidos en o tras 1717 por la Paz de Utrecht y que quedaron en el olvido. El Imperio español en Asia y Oceanía hace referencia al conjunto de territorios del Sudeste Asiático e islas del Pacífico que pertenecieron a España entre los siglos XVI y XIX .