Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas álgicas son una familia de lenguas indígenas de América del Norte. La mayoría de las lenguas álgicas pertenecen a la subfamilia de lenguas algonquinas, que se hablaba desde las Montañas Rocosas hasta Nueva Inglaterra a la llegada de los europeos a la región.

  2. academia-lab.com › enciclopedia › lenguas-algicasLenguas algicas _ AcademiaLab

    Las lenguas álgicas (también algonquinas–wiyot–yurok o algonquinas–ritwan) son una familia de lenguas indígenas de América del Norte. La mayoría de las lenguas álgicas pertenecen a la subfamilia algonquina, dispersa en una amplia zona desde las Montañas Rocosas hasta el Atlántico canadiense.

  3. Las lenguas álgicas son una familia de lenguas indígenas de América del Norte. La mayoría de las lenguas álgicas pertenecen a la subfamilia de lenguas algonquinas, que se hablaba desde las Montañas Rocosas hasta Nueva Inglaterra a la llegada de los europeos a la región.

  4. ¿Dónde se hablan las lenguas álgicas? Estas lenguas son habladas por pueblos autóctonos de América del Norte, en una vasta zona geográfica que cubre diez provincias del centro y del este de Canadá, diez estados del centro y del este de Estados Unidos y el estado de Coahuila al norte de México.

  5. 21 de feb. de 2020 · Las 68 agrupaciones lingüísticas en nuestro país están catalogadas así (por claridad se agrega entre paréntesis, la familia lingüística a la que pertenecen): 1.- Akateko (Familia maya)

  6. www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx › pdf › 2021Álgica - Inicio

    Las lenguas aisladas de México dieron el nombre a la familia a la que pertenecen sin tener otra lengua con la cual emparentarla, tal es el caso de las familias huave, tarasca, seri y chontal de Oaxaca. El kikcapoo, en cambio, sí tiene lenguas con cuales emparentarla, así como fami-lias y subfamilias, aunque siete de ellas ya han muerto.

  7. Categorías: Familias de lenguas. Lenguas indígenas de América. Esta página se editó por última vez el 31 mar 2013 a las 04:05. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales.