Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Se trata de una antigua celebración dedicada al dios del Sol, Inti, con la que los antiguos incas daban inicio al nuevo año. Una representación del Inti Raymi inca según el cronista peruano Guamán Poma (1565-1644).

  2. Hace 4 días · Como cada año, ante la llegada del solsticio de verano, en el hemisferio norte, cuando la noche alcanza su punto más corto y el fuego adquiere un poder místico especial, se celebra la Noche de San Juan 2024, una festividad llena de tradiciones, ritos y creencias ancestrales que se mezclan con el fervor religioso en honor a San Juan Bautista; sin embargo, a lo largo del tiempo ha existido ...

  3. Hace 5 días · En nuestros días, desde saltar las hogueras o bañarse bajo la luna, hasta realizar queimadas o lavarse con las hierbas de San Juan, estas son las tradiciones más típicas del San Xoán gallego.

  4. Hace 6 días · Junio reviste especial importancia en el calendario jubilar de la sierra peruana, gracias a la celebración del Año Nuevo Andino. ¿Por qué se festeja en este mes esta festividad y sobre todo en qué regiones?, ¿Cuál es el significado cultural de esta tradición ancestral y cómo se manifiesta? A continuación, la respuesta a estas y otras interrogantes.

  5. Hace 3 días · La Iglesia Católica quiso aprovechar estas festividades y, en vez de combatirlas, las mezcló con el culto a San Juan Bautista, que se celebra el 23 de junio. Sin embargo, las viejas tradiciones sobrevivieron y se sincretizaron. En muchos lugares del mundo, la noche de San Juan se celebra encendiendo hogueras sobre las que los festejantes saltan siete veces —no más, no menos—, tras lo ...

  6. Hace 6 días · ¿Qué es el Año Nuevo Andino y por qué se celebra en junio? El Año Nuevo Andino es una celebración cultural de origen ancestral en los Andes, sobre todo en el altiplano y en la sierra sur peruana, aunque también se festeja en países vecinos como Bolivia, Chile y Argentina.

  7. Hace 6 días · Pueblos originarios del hemisferio sur del “Abya Yala” (América) celebran el “año nuevo”, entre los días 20 y 24 de junio, coincidente con el solsticio de invierno que representa la llegada de un nuevo ciclo de vida, tanto para la Madre Tierra, Ñuke mapu (en mapuzungún) o Pachamama (en quechua), y todos los seres que la habitamos.

  1. Búsquedas relacionadas con tradiciones en año nuevo

    tradiciones de china en año nuevo
    tradiciones que se hacen en año nuevo
  1. Otras búsquedas realizadas