Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En esta ocasión, tenemos la pista para crucigrama: Amér. Tumulto, motín del pueblo. Encontremos posibles respuestas a esta pista. Usando toda la información recolectada, resolveremos la definición del crucigrama “Amér. Tumulto, motín del pueblo” y obtendremos la respuesta correcta. Tenemos 1 posible solución para esta pista en ...

  2. Resumen: En octubre de 1767 un apasionado tumulto sacudió a Papantla, un pueblo de indios del virreinato de la Nueva España. En este artículo se analiza el suceso en un escenario amplio de estructuras de poder. Sostengo que el motín fue un instrumento político legal porque se fundamentaba en la noción del Derecho cuyo garante era el rey.

  3. El 8 de junio de 1692 en Ciudad de México, entre las 4 y las 11 de la noche ocurrió un motín de pan. 1 La ciudad se encontraba celebrando la tradicional fiesta de Corpus Christi, al mismo tiempo que experimentaba una tensión colectiva por la escasez de alimentos básicos como el maíz y el trigo.

  4. En octubre de 1767 un apasionado tumulto sacudió a Papantla, un pueblo de indios del virreinato de la Nueva España. En este artículo se analiza el suceso en un escenario amplio de estructuras de poder. Sostengo que el motín fue un instrumento político legal porque se fundamentaba en la noción del Derecho cuyo garante era el rey.

  5. 26 de dic. de 2014 · En las cárceles se encerraron a los mulatos y a los mestizos que participaron en el motín. De los indios, cuatro fueron arcabuceados, tres ahorcados, aunque también, como consecuencia de las heridas, fallecieron varios indios y mestizos además de un español.

    • tumulto motin del pueblo1
    • tumulto motin del pueblo2
    • tumulto motin del pueblo3
    • tumulto motin del pueblo4
    • tumulto motin del pueblo5
  6. El motín de 1692 y la destrucción del palacio virreinal. Gerardo Díaz. ¡Señor, tumulto! fue la expresión que un criado gritó a Carlos de Sigüenza y Góngora la tarde del 8 de junio de 1692, mientras una muchedumbre se conglomeraba en la actual Plaza de la Constitución, coreando con impresionantes gritos ¡muera el virrey!, ¡muera la ...

  7. Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México, México, Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, 2007. l 8 de junio de 1692 en Ciudad de México, entre las 4 y las 11 de la noche ocurrió un motín de pan.1 La ciudad se encontraba cele-. 1Se llamaba motín de pan a aquellos levantamientos populares ocasionados ...