Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El árabe clásico, también llamado árabe culto, en árabe العربيّة الفصحى y árabe coránico, es una variedad del idioma árabe. El árabe clásico es la forma de lengua árabe utilizada en los textos omeyas y abasíes (siglos VII y IX ). Está basado en los dialectos medievales de las tribus árabes.

    • Idioma árabe

      Es el quinto idioma más hablado en el mundo (número de...

  2. Se denomina árabe antiguo a la primera etapa atestiguada de la lengua árabe, que comienza con la primera certificación de nombres personales en el siglo IX a. C. y culmina en la codificación del árabe clásico a partir del siglo VII d. C. Las primeras inscripciones del árabe antiguo están escritas en los alfabetos safaítico e ...

  3. El árabe clásico, también llamado árabe culto, en árabe العربيّة الفصحى y árabe coránico, es una variedad del idioma árabe. El árabe clásico es la forma de lengua árabe utilizada en los textos omeyas y abasíes (siglos VII y IX ). Está basado en los dialectos medievales de las tribus árabes.

  4. El grupo de lenguas arábigas incluye: El subgrupo sudarábigo, que es el único representado modernamente que se divide en: el Árabe clásico. el Árabe dialectal. las lenguas judeo-arábigas. el idioma maltés. El subgrupo nordarábigo, un grupo de variedades estrechamente emparentadas y actualmente extintas que se hablaron en la ...

  5. Paralelamente el árabe clásico, o su versión más moderna, llamada árabe estándar, es la lengua de la enseñanza, de la administración, de la escritura, de los medios de comunicación, de la liturgia islámica y de la conversación entre árabes de áreas dialectales muy alejadas.

  6. El Islam clásico o Islam medieval es el periodo de la historia del Islam que comienza en la Arabia preislámica y termina en el siglo XV, en que, por un lado se produce el fin del Reino de Granada (último reino musulmán de al-Ándalus, 1492), y por otro comienza la expansión del Imperio otomano (toma de Constantinopla, 1453).