Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El asesinato de Álvaro Obregón fue un magnicidio perpetrado por José de León Toral en el restaurante La Bombilla, ubicado en el barrio de San Ángel de la Ciudad de México el 17 de julio de 1928 a las 14:20 de la tarde, hora del centro de México .

  2. Álvaro Obregón Salido (Hacienda Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880-San Ángel, Distrito Federal; 17 de julio de 1928) [1] fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924. [2]

  3. 17 de jul. de 2018 · Álvaro Obregón: así fue el asesinato del caudillo A 90 años de su asesinato, expertos señalan como causas del magnicidio el rechazo de radicales a sus medidas antidemocrácticas.

  4. Nacimiento. Navojoa, México, 19 de febrero de 1880. Fallecimiento. Distrito Federal, México, 17 de julio de 1928. Ocupación. Militar y dirigente político, presidente de México entre 1920 y 1924. Causa de la muerte. heridas provocadas por armas de fuego.

  5. El 17 de julio de 1928 en el restaurante de La Bombilla, en San Ángel, fue asesinado por José de León Toral el presidente electo de México, Álvaro Obregón. Los detalles del asesinato han sido motivo de investigación mediante reportajes, libros e incluso documentales.

  6. 14 de ene. de 2015 · Asesinato de Álvaro Obregón (17 de julio de 1928) Cada 17 de julio México recuerda el día en que Álvaro Obregón fue asesinado por José de León Toral en el restaurante "La Bombilla" en la ciudad de México.

  7. El asesinato de Álvaro Obregón. Trágicamente, el legado de Álvaro Obregón fue interrumpido por su asesinato el 17 de julio de 1928. Fue víctima de un atentado perpetrado por José de León Toral, un fanático religioso. Este lamentable suceso conmocionó a México y dejó un vacío en la política y la historia del país.

  1. Búsquedas relacionadas con álvaro obregón muerte

    biografía de álvaro obregón muerte