Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la década de 1820, Argentina estaba dividida en varias provincias que se gobernaban de manera autónoma y, a menudo, enfrentadas entre sí. Las guerras civiles y las luchas políticas eran comunes, lo que generó un caos generalizado y una debilidad del Estado.

  2. La época de Rosas fue un período en la historia de la Argentina en la primera mitad del siglo XIX, en que el poder político estuvo controlado directa o indirectamente por el brigadier general Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

  3. 20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado. El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglofrancesas conocido como la Vuelta de Obligado...

  4. El período de 1820 a 1852 estuvo marcado por la inestabilidad política y la lucha por el poder. Argentina había obtenido su independencia de España en 1816, pero aún debía enfrentar numerosos desafíos internos y externos para consolidar su autonomía y establecer un gobierno estable.

  5. Resumen de la historia argentina desde 1810 a 1850. Revolución de mayo Independencia del río de la plata provincias unidas del sud y la banda oriental Rivadavia

    • (4)
  6. En este artículo, exploraremos los principales eventos y acontecimientos que tuvieron lugar en la Argentina desde 1810 hasta 1880. Índice. 1810-1820: La Revolución de Mayo y la Guerra de Independencia. 1820-1850: Las Guerras Civiles y la Organización Nacional.

  7. La Coalición del Norte fue una alianza entre las provincias del norte de la Confederación Argentina, establecida a principios del año 1840 para oponerse a Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires y encargado de las relaciones exteriores de la Confederación.