Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 30 de enero se celebra en México el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, también conocido como DENIP. Esta fecha fue elegida en honor al aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi, líder pacifista indio que luchó por la independencia de su país de la colonización británica.

  2. 31 de oct. de 2022 · Los nacidos el 30 de enero luchan por lo que creen, pero solo si es necesario. Tienen una gran fe en la capacidad de la razón y el entendimiento humano para imponerse en la mayoría de las situaciones y, en consecuencia, tratan de resolver todo de la mejor manera posible.

  3. El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano. Quedan 335 días para finalizar el año y 336 en los años bisiestos.

  4. El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.

  5. El 30 de enero es el día de la adquisición del control. Las personas nacidas el 30 de enero tienen personalidades nacidas para liderar. Tienen un gran talento para guiar, entretener, enseñar, explicar y, en general, para exhibir ideas claras frente a los demás.

  6. 5 de dic. de 2023 · El 30 de enero es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una fecha en la que se conmemora y se promueve la importancia de la no violencia y la paz en el mundo. Este día se eligió en honor a Mahatma Gandhi, quien fue asesinado en esa fecha en 1948 por defender la resistencia pacífica y la lucha contra la injusticia.

  7. 30 de ene. de 2024 · Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Su origen data de la década del 60 y busca el respeto a los derechos humanos, la no violencia y que se recuerde que los centros educativos deben ser ...