Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como almorávides (en árabe: المرابطون ‎ [ al-murābiṭūn ], y este del singular مرابط [ murābiṭ ], es decir, «el morabito », especie de ermitaño y soldado musulmán, 'Marabout' en francés) a unos monjes-soldados surgidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

    • Arte almorávide

      El arte almorávide está caracterizado en una primera época,...

    • Qubba Almorávide

      La Qubba almorávide (en árabe: القبة المرابطية ‎), nota 1 o...

  2. El arte almorávide está caracterizado en una primera época, que abarca la segunda mitad del siglo XI, por la sobriedad constructiva, determinada por el austero ascetismo religioso y la función militar propia de la unificación de las guerras religiosas.

  3. La Qubba almorávide (en árabe: القبة المرابطية ‎), nota 1 o Qubba Ba'adiyyin/Barudiyyin, es un pequeño monumento en Marrakech, Marruecos. Fue erigida por los almorávides a principios del siglo XII. 1 Destaca por su extraordinaria decoración y por ser uno de los únicos vestigios de arquitectura almorávide en Marrakech. 2 .

  4. The Almoravid dynasty ( Arabic: المرابطون, romanized :Al-Murābiṭūn, lit. 'those from the ribats ' [11]) was a Berber Muslim dynasty centered in the territory of present-day Morocco. [12] [13] It established an empire that stretched over the western Maghreb and Al-Andalus, starting in the 1050s and lasting until its fall to the Almohads in 1147.

  5. www.wikiwand.com › es › AlmorávidesAlmorávides - Wikiwand

    Se conoce como almorávides ( en árabe: المرابطون. [ al-murābiṭūn ], y este del singular مرابط [ murābiṭ ], es decir, «el morabito », especie de ermitaño y soldado musulmán, 'Marabout' en francés) a unos monjes-soldados surgidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

  6. Primer sultán almorávide (1009-1106), invadirá la Península Ibérica en socorro de los reinos taifas, a quienes después anexionará. Instaló una dinastía propia en al-Ándalus que mantendrá en jaque a los reinos cristianos durante varias generaciones.

  7. Consolidaron los bereberes Sinhaya en el norte de África, desde mediado el siglo XI, un Imperio que por su orientación religiosa ortodoxa, defensora de los valores espirituales y a la vez de los territorios del Islam, se denominó de los almorávides.