Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristón de Atenas o Aristón de Colito (s. V a. C.) fue un griego natural de la Antigua Atenas , padre del filósofo Platón , y descendiente de Codro y Melanto , reyes míticos de Atenas y Mesenia , respectivamente.

    • Primeros años Y Contexto Familiar
    • Formación Filosófica
    • Interés en La Política
    • Exilio de Atenas
    • Visita Al Rey Dionisio I
    • Fundación de La Academia
    • Vuelta A Siracusa
    • Últimos años

    Platón nació en el seno de una familia adinerada y poderosa, de hecho, su padre Aristón creía que su amplia riqueza era debida a que descendía de Codro, el último rey que tuvo Atenas. En cuanto a la madre, Perictione, ella y sus parientes parecían descender del antiguo legislador de Grecia Solón, además de estar emparentada con dos personajes muy i...

    Gracias a provenir de una familia de extensa riqueza la educación de Platón fue amplia y profunda, teniendo la oportunidad de ser instruido por diversos personajes ilustres de su época. Es probable que al iniciarse en filosofía fuera discípulo de Crátilo, considerado seguidor de las enseñanzas del filósofo Heráclito. Sin embargo, el momento más imp...

    Debido a las características de su familia, en la que muchos miembros eran o habían sido hombres de política, el joven se planteó convertirse también en uno de ellos. Sin embargo, al conocer de primera mano cómo gobernaban sus familiares, los tiranos Critias y Cármides, y no notar muchas diferencias con cómo lo hacían los demócratas que los sustitu...

    Al ser su maestro Sócrates inculpado por un crimen de forma injusta y condenado a muerte, Platón decidió huir hacia la ciudad de Mégara, en Ática. Aunque él no había cometido delito alguno huye por miedo a ser juzgado dados sus vínculos tan cercanos y profundos con su maestro Sócrates. Se cree que debió permanecer en Mégara durante unos tres años d...

    En torno al 388 a.C. Platón viajó hasta la isla de Sicilia, en cuya capital, Siracusa, conoció a Dión, cuñado de Dionisio I, rey de la ciudad. Dión era admirador de los filósofos que seguían las enseñanzas de Sócrates e informó al rey de la presencia de Platón. El rey, intrigado por tan interesante visita, mandó llamar al filósofo a su palacio. Pes...

    Platón regresaría a Atenas cerca del año 387 a.C., donde aprovecharía para fundar su institución más conocida: la Academia. La construyó a las afueras de Atenas, junto a un jardín dedicado al héroe Academo, motivo por el cual recibió semejante nombre. Esta institución era una especie de secta de sabios organizadas con sus reglamentos que, además, c...

    En 367 a.C. Dioniosio I de Siracusa fallece, heredando el trono a su hijo Dionisio II. Dión consideró oportuno hacer regresar a Platón para que se convirtiera en el tutor del recién coronado rey y lo volvió a invitar a venir a Sicilia. Naturalmente, Platón tenía sus reservas, puesto que de allí había sido expulsado y, por una serie de desafortunado...

    Platón volvió directamente a Atenas y se quedó ahí hasta el año 361 a.C. cuando Dionisio II volvió a invitarlo. Platón no se fiaba para nada y decidió ir en compañía de algunos discípulos, dejando esta vez al cargo de la Academia Heráclides Póntico. En un inesperado giro de los acontecimientos Dionisio II volvió a ver en Platón una amenaza y, esta ...

    • Psicólogo
  2. Su padre fue Aristón de Atenas, descendiente de los reyes Codro y Melanto, y su madre fue Perictione, proveniente de la familia de Solón, un importante reformador político. Tuvo dos hermanos, Glaucón y Adimanto, y una hermana, Potone. Su nombre real fue Aristocles.

  3. Aristón de Atenas o Aristón de Colito (s. V a. C.) fue un griego natural de la Antigua Atenas, padre del filósofo Platón, y descendiente de Codro y Melanto, reyes míticos de Atenas y Mesenia, respectivamente.

  4. Considerada una de las figuras más importantes en el desarrollo de la filosofía occidental. Platón fue alumno de Sócrates y más tarde fundó su propia escuela, la Academia de Atenas. La obra más famosa de Platón es La República, en la que describe su visión de una sociedad ideal.

  5. Platón nació hacia el año 427 a. C. en Atenas o en la isla de Egina, en el seno de una familia aristocrática ateniense. 3 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón.

  6. 17 de may. de 2015 · Hijo de Aristón, descendiente del rey Codro y de Perictione, que era descendiente de Solón, el gran legislador, nació en Atenas en 429/28 a.C. y muere el año 347 a.C. En realidad se llamaba Aristocles y Platón fue un apodo que significa “el de anchos hombros”.