Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Betanzos es un municipio español de la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, capital de la comarca homónima. El municipio forma parte del área metropolitana de La Coruña . Se ubica en la costa noroeste de la península ibérica, en las Rías Altas.

    • Porta do Ponte Nova. Después de dejar el coche en la entrada de la localidad, cerca de la orilla del Río Mandeo, puedes empezar la visita a Betanzos cruzando la Porta do Ponte Vella, que junto a la Porta da Ponte Vella y la Porta do Cristo, son las únicas que se conservan de la antigua muralla del siglo VX.
    • Plaza de Fernán Pérez de Andrade. Subiendo por la Calle del Cristo desde la puerta del mismo nombre llegarás a la bonita Plaza de Fernán Pérez de Andrade, de estilo medieval y otro de los lugares ver en Betanzos más bonitos.
    • Porta da Ponte Vella, uno de los lugares que ver en Betanzos. Bajando por la Rua Noas o Ferreiros llegarás a la Porta da Ponte Vella, la mejor conservada y en la se pueden apreciar los muros laterales de los antiguos torreones.
    • Plaza de la Constitución. La siguiente parada por los lugares que visitar en Betanzos en un día es la Plaza de la Constitución, situada en el centro del casco antiguo y rodeada de importantes edificios históricos como el Ayuntamiento, el Pazo de Bendaña y la Torre del Reloj, adosada a la Iglesia de Santiago.
  2. Encuentra información sobre todo lo que puedes hacer en un viaje a Betanzos. Mejores planes, qué visitar, actividades en A Coruña etc | spain.info.

  3. 28 de sept. de 2020 · Qué ver en Betanzos: Itinerario + MAPA para visitar Betanzos. Fiestas, historia, lugares de interés, LA TORTILLA, qué ver en los alrededores de Betanzos...

    • Plaza de los Hermanos García Naveira. La Plaza de los Hermanos García Naveira o Plaza del Campo es el centro neurálgico de la ciudad. Destacan en ella varias construcciones singulares como el Edificio Archivo o Liceo, actual Ayuntamiento de Betanzos, el Hospital de San Antonio que data de 1675 o la Iglesia-Convento de Santo Domingo.
    • Iglesia y convento de Santo Domingo. Esta iglesia de estilo renacentista-barroco se comenzó a construir en el siglo XVI sobre una antigua capilla. En años posteriores se fueron añadiendo elementos como las capillas de la Soledad, las Ánimas y del Rosario o el ábside, de época barroca.
    • Museo das Mariñas. El Museo das Mariñas fue inaugurado en el año 1983 en el antiguo convento de Santo Domingo donde, como sabéis, también se encuentran el archivo y la biblioteca de Betanzos.
    • Porta da Vila y otras puertas con historia. Nos adentramos en el casco antiguo de Betanzos que fue declarado conjunto histórico-artístico en el año 1970.
  4. 9 de dic. de 2022 · Betanzos está situado a algo menos de media hora de La Coruña y es una parada indispensable en una ruta por las rías altas por su cultura, su historia y su gastronomía. Sus sitios más emblemáticos podrás verlos tranquilamente en un día, aunque si quieres aumentar tu estancia un poco más no te faltarán quehaceres por la zona.

  5. 9 de mar. de 2024 · Te contamos qué ver en Betanzos y todos los detalles que puedes observar para conocer mejor los secretos de su centro histórico. Aquí se sentó una vez Federico García Lorca Qué encontrarás en este artículo: