Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. COMO PODRÍAMOS PENSAR” Vannevar Bush Versión traducida y comentada por Juan Voutssás para sus cursos escolares. “Las notas y comentarios al texto en negritas han sido agregadas por el traductor” La presente no ha sido una guerra única y exclusiva de científicos. Ha sido una guerra en la que todos hemos desempeñado nuestro papel.

  2. Portada de «Como podríamos pensar» de Vannevar Bush. «Cómo podríamos pensar» (« As we may think » en el original en inglés) es un artículo escrito por Vannevar Bush en 1945 que ha sido descrito como visionario e influyente, anticipando muchos aspectos de la sociedad de la información.

  3. Cómo podríamos pensar*. Vannevar Bush. Julio de 1945. Esta versión en español fue publicada en marzo de 2001, en el número 239 de la Revista de Occidente, dedicado a “El saber en el universo digital” y preparado por José Antonio Millán. Se publica ahora, cinco años después, por primera vez en Internet ( en inglés está disponible ...

  4. De Wikipedia, la enciclopedia libre. «Cómo podríamos pensar» (« As we may think » en el original en inglés) es un artículo escrito por Vannevar Bush en 1945 que ha sido descrito como visionario e influyente, anticipando muchos aspectos de la sociedad de la información.

  5. C´omo podr´ıamos pensar* Vannevar Bush Julio de 1945 Resumen Esta versi´on en espanol˜ fue publicada en marzo de 2001, en el num´ ero 239 de la Revista de Occidente, dedicado a “El saber en el universo digi-tal” y preparado por Jos´e Antonio Millan. Se publica ahora, cinco anos˜ despu´es, por primera vez en Internet.

  6. Tras el análisis temático del contenido de los textos reflexivos de los informantes y su comparación con los datos del cuestionario, se hallaron sus representaciones sobre la educación popular, el enfoque por proyectos y algunos principios de la didáctica de la lengua y la literatura.

  7. Cómo podríamos pensar. Vannevar Bush. La versión castellana de este artículo apareció formando parte de la recopilación "Para poder pensar", publicado en la Revista de Occidente (Madrid), en marzo del 2001, que presentaba el siguiente. Índice. “Para poder pensar. Encuentro, creación y transmisión en la Red”, por José Antonio Millán.