Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Compañía Sueca de África (en sueco: Svenska Afrikanska Kompaniet) fue una compañía privilegiada sueca, fundada en 1649 bajo la iniciativa del comerciante valón-neerlandés Louis De Geer y su hijo Laurens, quienes habían hecho de Suecia su segundo hogar.

  2. La Compañía Sueca de África fue una compañía privilegiada sueca, fundada en 1649 bajo la iniciativa del comerciante valón-neerlandés Louis De Geer y su hijo Laurens, quienes habían hecho de Suecia su segundo hogar.

    • Origen Y Desarrollo
    • Paso Del Suroeste
    • Intentos de Los Holandeses para Desplazar A Los Portugueses
    • Formación de La Compañía de Las Indias Occidentales
    • Expansión
    • En África
    • Loango-Angola
    • En Norteamérica
    • En El Caribe
    • En Sudamérica

    La Compañía Neerlandesa (Holandesa) de las Indias Occidentales ( West-Indische Compagnie o WIC) fue una compañía de la marina mercante de los Países Bajos que operó entre los siglos XVII y XVIII. Cuando el gobierno holandés decidió patrocinar la formación de la Compañía de las Indias «Orientales» (VOC), fundada en 1602, algunos comerciantes de Ámst...

    Mientras tanto, en 1615, Isaac Le Maire y Samuel Blommaert, nuevamente se concentran en la búsqueda de una ruta alternativa para romper el monopolio de la VOC que tenía oficialmente el monopolio de las rutas que iban por el Cabo de Buena Esperanza y por el Estrecho de Magallanes, hasta entonces los únicos dos pasajes conocidos con las Indias. Le Ma...

    Los portugueses fueron los primeros europeos en llegar en la actual Ghana. En 1471, habían llegado a la zona que iba a ser conocida como la Costa de Oro, ya que era una fuente importante de ese metal. Los intereses portugueses en el comercio de oro, marfil y pimienta aumentaron tanto que en 1482 construyen su primer puesto comercial permanente, en ...

    El 3 de junio de 1621, la República de los Siete Países Bajos Unidos otorgó a la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales (Geoctroyeerde West-Indische Compagnie) (WIC), el monopolio comercial y la trata de esclavos de África al Brasil, el Caribe y Norteamérica. El área en el que la Compañía podía operar abarcaba África occidental (el área en...

    La compañía tuvo al principio un éxito relativo; en los años de 1625 y 1630 se establecieron la mayoría de puestos y colonias comerciales, siendo la primera colonia Nueva Ámsterdam (actual Nueva York) fundada en 1625. El área de Nuevos Países Bajos abarcaba las zonas de los actuales Nueva York, Connecticut, Delaware y Nueva Jersey. Se establecieron...

    Costa de Oro.

    Los portugueses, presentes en la zona desde 1471 en el comercio de oro, marfil y pimienta, aumentaron tanto que en 1482 construyeron su primer puesto permanente, en la costa occidental de la actual Ghana. Esta fortaleza se bautizó como «São Jorge da Mina» y fue construida para proteger al comercio portugués de sus competidores europeos. Durante la guerra entre holandeses y portugueses hubo una batalla en São Jorge da Mina cuando una flota de la WIC bombardeó el castillo y desembarcó con el ob...

    Costa de los Esclavos

    Entre los siglos XVII y XIX, un sector de África fue conocido como la Costa de los Esclavos. Se trataba de un territorio ubicado en el Golfo de Guinea, que se extendía entre las desembocaduras de los ríos Niger al este y el Volta al oeste, en lo que hoy son Nigeria, Togo, Benín, y el este de Ghana. En esta zona, los jefes africanos de la costa, capturaban esclavos en el interior del continente y los traían hasta los mercados europeos ubicados en el Golfo. Según diversas fuentes, desde 1640 en...

    En 1483, el navegante portugués Diego Cao visitó al rey del Congo, Nzinga Nkuwu (João I del Congo), convenciéndole de que abriese su país a los portugueses. En 1490 llegaron misioneros católicos y diez años más tarde el propio rey del Congo se hizo bautizar tomando el nombre portugués de Afonso. La capital del reino fue rebautizada como São Salvado...

    Nuevos Países Bajos

    Durante los quince primeros años, la isla de Manhattan fue poco utilizada por los colonos de los Nuevos Países Bajos. Los exploradores prefieren adentrarse en los bosques, abundantes en caza, donde practican el trueque de pieles traídas por los indios cazadores a cambio de bienes comerciales fabricados en Europa y cuentas de concha, que no tardaron en ser fabricadas por los holandeses en Long Island. La desembocadura del río Hudson fue seleccionada como el lugar ideal para establecer un prime...

    Las Antillas Neerlandesas

    Los españoles habían ocupado desde la llegada de Colón en 1492, las islas grandes del Caribe y de las Antillas; las pequeñas Antillasno habían sido objeto de sus preferencias por lo que algunas continuaban siendo habitadas por su poblaciones originales y algunas mucho menores incluso estaban medio deshabitadas. Todo este conjunto de islas caribeñas se convertirán en cobijo de piratas y presas ansiadas por holandeses, ingleses, franceses y daneses, como puntos de apoyos en sus planes de penetr...

    Guyana

    El español Alonso de Ojeda fue el primer europeo en recorrer, en 1499, la zona del río Esequibo, sin embargo los españoles no construyeron algún asentamiento en la zona. Mucho más tarde, en 1616, los holandeses establecieron veinticinco kilómetros aguas arriba de la desembocadura del río Esequibo, un puesto comercial en el ámbito de las Guayanas. A este asentamiento le siguieron otros, pocos kilómetros tierra adentro en los ríos más grandes. La zona continental de las Guayanas fue reclamada p...

    Surinam

    Los primeros europeos que llegaron a Suriname fueron los españoles; luego serían los traficantes holandeses los que se posesionarían de la región. Ya antes de los holandeses, los primeros intentos para ocupar el área se produjeron en 1630, cuando ingleses al mando del capitán Marshall intentaron fundar una colonia dedicada al cultivo de tabaco, pero la empresa fracasó económicamente.En 1650 Lord Willoughby, gobernador de Barbados, decidió establecer una colonia en la costa de Surinam, donde s...

    Comercio y piratería

    La piratería fue uno de los objetivos de la WIC, y por ella sostenida y financiada como medio para establecer y conservar sus dominios en los mares, así como sus asentamientos y explotaciones a lo largo de los continentes Americano y Africano. Uno de los hechos de piratería más notorios logrados por la piratería de la WIC fue la captura por Piet Hein de una flota que, en 1628, transportaba plata de los Dominios españoles hacia España. Las pieles de Norteamérica y el azúcar de Sudamérica eran...

  3. Una compañía privilegiada es una asociación con inversionistas o accionistas que se incorpora y otorga derechos (a menudo derechos exclusivos) por carta real (o instrumento similar del gobierno) con el fin de comerciar, explorar y/o colonizar.

  4. La Compañía Sueca de África (en sueco: Svenska Afrikanska Kompaniet) fue una compañía privilegiada sueca, fundada en 1649 bajo la iniciativa del comerciante valón-neerlandés Louis De Geer y su hijo Laurens, quienes habían hecho de Suecia su segundo hogar.

  5. La Compañía Británica de Sudáfrica (en inglés, British South Africa Company, abreviada BSAC o BSACo) fue una compañía privilegiada del Reino Unido establecida luego de la fusión de la Central Search Association de Cecil Rhodes y la Exploring Company Ltd con sede en Londres, las cuales originalmente competían para explotar la esperada ...

  6. El Imperio colonial sueco existió de 1638 a 1663, y desde 1785 a 1878. En Europa, las conquistas del Imperio sueco se sucedieron por todo el mar Báltico, ocupando los territorios que ahora son Finlandia y Estonia, y partes de Noruega, Letonia, Rusia y Alemania .