Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un estudio cinematográfico (al que también se refieren los términos estudio de cine, estudio a secas o productora) es una empresa, por lo general privada, que dispone de todos los medios necesarios para la producción y el rodaje de películas y a veces incluso también para su distribución en salas de proyección .

  2. Cinematografía. Apariencia. ocultar. Fotografía del Actor Chaplin. La cinematografía es la creación de secuencias de imágenes que simulan movimiento. El término engloba el formato en película y de imágenes digitales producidas con una cámara de vídeo.

  3. Producción cinematográfica. Apariencia. ocultar. E rodaje (en un contexto académico se denomina producción cinematográfica) es el proceso de creación de una película. El rodaje está formado por distintas etapas, de las cuales forman parte una historia inicial, una idea o un encargo.

  4. La teoría cinematográfica (también llamada teoría del cine o filmología 1 ) es el estudio de la naturaleza del cine, 2 y provee un marco teórico para comprender la relación del cine con la realidad, las demás artes, los espectadores y la sociedad en general.

  5. La educación cinematográfica es una disciplina académica que se ocupa del estudio de los diversos enfoques teóricos, históricos y críticos del cine como forma de arte y como medio. En ocasiones suele ser incluida como parte de los estudios de medios y se le compara con la educación televisiva.

  6. Un estudio cinematográfico es una empresa, por lo general privada, que dispone de todos los medios necesarios para la producción y el rodaje de películas y a veces incluso también para su distribución en salas de proyección.