Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Fichero de Autoridades Virtual Internacional (FAVI), en inglés: Virtual International Authority File (VIAF) es un proyecto de bibliotecas nacionales y operado por el Online Computer Library Center (OCLC) para unir los ficheros de autoridad virtual de aquellas bibliotecas.

  2. The VIAF® (Virtual International Authority File) combines multiple name authority files into a single OCLC-hosted name authority service. The goal of the service is to lower the cost and increase the utility of library authority files by matching and linking widely-used authority files and making that information available on the Web.

  3. El Fichero de Autoridades Virtual Internacional (FAVI), en inglés: Virtual International Authority File (VIAF) es un proyecto de bibliotecas nacionales y operado por el Online Computer Library Center (OCLC) para unir los ficheros de autoridad virtual de aquellas bibliotecas.

  4. VIAF (Fichero de Autoridades Virtual Internacional) es un proyecto conjunto iniciado entre OCLC, Library of Congress, Deutsche Nationalbibliothek, y la Bibliothèque nationale de France para explorar la posibilidad de combinar virtualmente sus registros de autoridad para formar una sola base de datos de autoridades y ponerla a libre ...

  5. Simplifica la administración de los datos de autoridad. El Servicio de archivo de autoridad virtual internacional (VIAF) proporciona a bibliotecas y usuarios de bibliotecas un acceso conveniente a los principales archivos de autoridad de nombres del mundo.

  6. El Fichero de Autoridades Internacional Virtual (VIAF) es un novedoso servicio internacional diseñado para acceder a los ficheros de autoridades más importantes del mundo (limitado en estas etapas iniciales a los nombres de persona).

  7. VIAF (Fichero de Autoridades Virtual Internacional) es un proyecto conjunto iniciado 1998 entre la Library of Congress, la Deutsche Nationalbibliothek, y la OCLC, quedando constituido el consorcio VIAF en la 69ª Conferencia General de la IFLA en el año 2003.