Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el fuego verde es una maravilla natural que se produce en algunos bosques del mundo, como el de la isla de la Palma en Canarias. Su origen se debe a la presencia de una sustancia química fuegoda luciferina, que reacciona con el oxígeno del aire y produce una emisión de luz verde.

  2. la fuego de fuego verde es un fenómeno que ha sido objeto de misterio y especulación durante mucho tiempo. Se trata de una fuego de color verde que aparece en ocasiones en las hogueras y chimeneas. El significado de esta fuego ha sido objeto de debate durante siglos.

  3. 10 de oct. de 2017 · Fuego de colores. 10 octubre, 2017. A continuación te mostraré como hacer fuego de colores, utilizando materiales que puedes encontrar fácilmente. Recuerda que cuando realizas un experimento donde se involucra el fuego, es importante trabajar bajo la supervisión de un adulto responsable.

  4. 23 de nov. de 2021 · Aprender a hacer fuego verde con sulfato de cobre. Química. 23/11/2021. Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain. Revisión del Corrector Gramatical y Ortográfico en línea para 2024. 29/01/2024. Cómo hacer una solución ácida de agua regia. 31/08/2022.

    • Información general
    • Elegir los productos químicos
    • Esparcir los productos químicos en el fuego
    • Hacer pasteles de cera
    • Sumergir la madera en productos químicos

    Las llamas de la mayoría de las chimeneas o fogatas son de color amarillo y anaranjado debido a las sales que contiene la madera para fogata que se usa. Al añadir otros productos químicos, puedes cambiar el color de las llamas para que se adapte a una ocasión especial o simplemente para entretenerte viendo cómo cambian los patrones de color. Puedes...

    Decide de qué colores quieres que sea el fuego.

    Si bien puedes cambiar el color de las llamas a una variedad de tonos, es importante identificar cuál es el que más te llama la atención de tal forma que sepas qué productos químicos usar. Puedes cambiar el color del fuego a azul, turquesa, rojo, rosado, verde, anaranjado, púrpura, amarillo o blanco.

    Identifica los productos químicos adecuados con base en el color que producen.

    Para colorear las llamas en el tono que deseas, debes escoger los productos químicos apropiados. Debes usarlos en forma de polvo, y no debes sustituir cloratos, nitratos o permanganatos, lo cuales producen subproductos nocivos cuando se queman.

    Para crear llamas azules, utiliza cloruro de cobre o cloruro de calcio.

    Para crear llamas turquesas, utiliza sulfato de cobre.

    Esparcir los productos químicos directamente en el fuego típicamente da mejores resultados en las fogatas. Deja que el fuego queme hasta que haya una cama de brasas rojas debajo de él y las llamas se hayan calmado un poco.

    Para obtener mejores resultados, las llamas deben tener aproximadamente 30 cm (1 pie) de altura.

    Esparce una pequeña cantidad de productos químicos en las brasas.

    Empieza con solo una pizca para probar el producto químico y asegurarte de que no se produzcan reacciones adversas. Asegúrate de retroceder un poco al momento de echar el polvo al fuego para protegerte.

    Esparce el producto químico en el borde del fuego en lugar de tirarlo al centro. Esto disminuirá la posibilidad de que se produzca una llamarada grande y peligrosa.

    Usa gafas de seguridad y guantes resistentes al fuego cuando añadas los productos químicos al fuego.

    Derrite cera de parafina en una caldera doble.

    Coloca un recipiente resistente al calor sobre una olla de agua que esté hirviendo a fuego lento sobre el medio de la estufa. Añade varios pedazos de cera de parafina y deja que se calienten hasta que estén completamente derretidos.

    Puedes usar bloques de cera de enlatado de la tienda de comestibles o la parte posterior de las velas viejas.

    No derritas la cerca sobre una llama o de lo contrario podrías provocar un incendio.

    Añade polvo de producto químico.

    Una vez que la cerca esté completamente fundida, retírala de la caldera doble. Añade de 1 a 2 cucharadas (15 a 30 g) del producto químico y mezcla bien hasta que esté incorporado por completo en la cera.

    Reúne materiales secos y livianos para hacer fuego.

    Los artículos de madera, como las virutas, los restos de madera, los conos de pino y la leña, son buenas opciones. También puedes usar periódicos enrollados.

    Disuelve el producto químico en agua.

    Mezcla 450 gramos (1 libra) de tu producto químico preferido por cada 4 litros (1 galón) de agua en un recipiente de plástico. Mueve bien para ayudar a que el polvo se disuelva más rápido. Para obtener mejores resultados, usa un solo producto químico por recipiente de agua.

    Puedes usar un recipiente de vidrio, pero evita los recipientes de metal, ya que pueden reaccionar con los productos químicos. Ten cuidado de no dejar caer o romper ningún recipiente de vidrio en el campamento o cerca de la fogata o la chimenea.

    Asegúrate de usar gafas de seguridad, guantes de goma y una máscara protectora o respirador cuando mezcles la solución química.

  5. PROCEDIMIENTO: Primer paso .-. Lo primero que tenemos que hacer es colocar un poco de hilo de cobre en uno de los recipientes, luego colocar un poco de acetona en nuestro segundo recipiente, en el tercero colocas un poco de ácido bórico, y para el cuarto puedes colocar un poco de alcohol, unas gotitas de ácido bórico e hilo de cobre.

  6. En este vídeo vamos a hacer un experimento con ácido bórico y alcohol. El acido borico se puede comprar en farmacias.Musica Nicolai Heidlas https://www.youtu...

    • 2 min
    • 30.4K
    • ProdbyRuso
  1. Otras búsquedas realizadas