Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La jornada de ocho horas hace referencia a la reivindicación del movimiento obrero por la reducción de la jornada laboral y el establecimiento de las ocho horas de trabajo diarias, 40 horas en la semana laboral de 5 días, también conocido como el movimiento por la jornada reducida.

  2. En 1868, el presidente Andrew Johnson promulgó la llamada ley Ingersoll, [3] estableciendo la jornada de ocho horas. Al poco tiempo, diecinueve estados sancionaron leyes con jornadas máximas de ocho y diez horas, aunque siempre con cláusulas que permitían aumentarlas a entre 14 y 18 horas.

  3. En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas. En caso de no obtener respuesta a este reclamo, se iría a una huelga .

  4. La jornada de ocho horas hace referencia a la reivindicación del movimiento obrero por la reducción de la jornada laboral y el establecimiento de las ocho horas de trabajo diarias, 40 horas en la semana laboral de 5 días, también conocido como el movimiento por la jornada reducida.

  5. 9 de sept. de 2023 · (CNN) -- La cultura laboral estadounidense gira en torno a que los empleados trabajen ocho horas al día, cinco días a la semana, un horario inmortalizado por Dolly Parton en su canción de...

  6. 3 de abr. de 2019 · La jornada de ocho horas, un logro del movimiento obrero • La Aventura de la Historia. España fue uno de los primeros países del mundo en legalizar la reivindicación histórica de la jornada laboral actual. Por. Redaccion Historia. - 3 abril, 2019.

  7. Todos los obreros trabajaran ocho horas al día, cuatro á la mañana, y cuatro á la tarde en fortificaciones y fábricas, que se hicieren, repartidas á los tiempos más convenientes para librarse del rigor del sol, más o menos lo que á los ingenieros pareciere, de forma que no faltando un punto de lo posible, también se atienda à procurar su salud y conservación.