Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de las masas es el libro más conocido de José Ortega y Gasset. [1] Se comenzó a publicar en 1927 en forma de artículos en el diario El Sol, y en 1930 como libro. [2] [3] [4] Está traducido a más de veinte lenguas.

  2. La rebelión de las masas es una de las obras más conocidas de Ortega y Gasset. Con el objetivo de explicar la sociedad que le toca vivir, el filósofo español desarrolla en ella una de las ideas claves de su pensamiento: el hombre-masa. Hoy es aniversario de su muerte, el 18 de octubre de 1955.

    • La rebelión de las masas1
    • La rebelión de las masas2
    • La rebelión de las masas3
    • La rebelión de las masas4
  3. El libro La rebelión de las masas (1929), de José Ortega y Gasset, es un referente de la sociología de masas. Contenido: Mientras que antes amplias capas de la sociedad se sometían a las élites políticas, ahora es la masa la que quiere gobernar.

  4. la vida pública europea de la hora presente. Este hecho es el ad-venimiento de las masas al pleno poderío social. Como las masas, por definición, no deben ni pueden dirigir su propia existencia, y menos regentar la sociedad, quiere decirse que Europa sufre aho-ra la más grave crisis que a pueblos, naciones, culturas, cabe pa-decer.

  5. Resumen y sinopsis de La rebelión de las masas de José Ortega y Gasset. Este libro es el más conocido y el peor entendido de la obra de Ortega. Su lectura superficial -y, probablemente, parcial- desde un punto de vista político, ha dado lugar a los mayores malentendidos.

    • (10)
  6. 2 de jul. de 2018 · rebelión, imperio de las masas, generación 98, literato español. Collection. opensource. Language. Spanish. Dentro de los intelectuales españoles del siglo XIX-XX, Ortega y Gasset ocupa un lugar muy destacado, ya que creo escuela, aunque no pudo ser expandida en España.

  7. 28 de nov. de 2020 · Precisamente al principio de aquella década, en La rebelión de las masas, su libro más conocido, José Ortega y Gasset (1883-1955) efectuó un célebre diagnóstico de un mundo en cambio, el...

  1. Otras búsquedas realizadas