Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orgullo y prejuicio (en inglés, Pride and Prejudice), publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela.

  2. 21 de may. de 2024 · La novela Orgullo y prejuicio es una obra que aborda desde un punto de vista crítico la sociedad de su época, cuestionando aspectos claves como la ley de propiedad y el rol de la mujer. A continuación, analizamos los aspectos más relevantes de esta obra de Austen.

    • Doctora en Estudios Culturales
  3. Orgullo y Prejuicio CAPÍTULO I Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa. Sin embargo, poco se sabe de los sentimientos u opiniones de un hombre de tales condiciones cuando entra a formar parte de un vecindario. Esta verdad está tan arraigada

  4. Orgullo y prejuicio es una excelente crítica a las costumbres matrimoniales británicas a principios del siglo XIX. Jane Austen firmó una novela costumbrista con claros toques feministas al retratar de una forma tan aguda y directa el cómo las mujeres no podían obtener reconocimiento social ni seguridad económica gracias a sus propias ...

  5. Orgullo y prejuicio es una novela publicada en 1813 por la escritora inglesa Jane Austen. En esta se retratan temas de la sociedad inglesa victoriana como el estatus, los prejuicios y la importancia del matrimonio para definir la vida de las mujeres.

  6. Orgullo y prejuicio. Jane Austen. Título original: Pride and Prejudice. Editorial: Penguin Clásicos. Año publicación: 2020 (1813) Traducción por: Ana María de la Fuente. Temas: Narrativa. Nota media: 9 / 10 (124 votos) Resumen y sinopsis de Orgullo y prejuicio de Jane Austen.

  7. Análisis Resumen. Temas y Estilo. Prejuicio y Orgullo: La novela explora cómo estos dos elementos pueden influir y distorsionar la percepción y las relaciones. La Sociedad y el Matrimonio: Austen critica sutilmente la sociedad de su tiempo, especialmente en lo que respecta a las expectativas matrimoniales.

  1. Otras búsquedas realizadas