Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramón Antonio Castillo ( Ancasti, Catamarca, 20 de noviembre de 1873- Buenos Aires, 12 de octubre de 1944) fue un abogado, juez, docente y político argentino conservador perteneciente al Partido Demócrata Nacional.

  2. Presidente de la Nación Argentina (asume tras el fallecimiento de Roberto M. Ortíz). Mandato: 27 de junio de 1942 al 4 de junio de 1943 (derrocamiento). OBRA DE GOBIERNO: Reafirmación de la neutralidad argentina en la Segunda Guerra Mundial.

  3. La guerra europea agravó los problemas económicos de nuestro país. A pesar de las presiones diplomáticas de los EUA el presidente Castillo mantuvo la neutralidad argentina en el conflicto.

  4. 11 de oct. de 2020 · Castillo buscó entonces el favor de los militares, asignando a las fuerzas armadas funciones que no eran originalmente de su competencia, lo que contribuyó a convertirlas en un actor político imbuido de ideas nacionalistas.

  5. La presidencia de Ramón Castillo en Argentina, que tuvo lugar entre 1942 y 1943, fue un periodo de gran importancia en la historia del país. Exploraremos los principales acontecimientos, políticas y legado de su gobierno, así como también los desafíos y controversias que enfrentó durante su mandato. Durante la presidencia de Ramón ...

  6. Ramón Antonio Castillo. Período: 27 de junio de 1942 al 4 de junio de 1943 (derrocamiento). Vicepresidente: -. Datos personales. Nacimiento: 20 de noviembre de 1873 en Ancasti, Provincia de Catamarca. Fallece el 12 de octubre de 1944, en Buenos Aires. Profesión: Abogado. Partido/Coalición: Partido Demócrata Nacional.

  7. La Revolución del 43 fue una dictadura militar en Argentina, iniciada con el golpe de Estado del 4 de junio de 1943, que derrocó al gobierno del presidente Ramón S. Castillo, último de la llamada Década Infame, debido al fraude electoral y corrupción sistemáticas.