Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vera Ignátievna Mújina (ruso: Вéра Игнáтьевна Му́хина; letón: Vera Muhina; Riga, 19 de junio jul. / 1 de julio de 1889 greg. - Moscú, 6 de octubre de 1953) fue una destacada escultora soviética. [1] Nacida en Riga, en una familia de comerciantes adinerados, vivió en la calle Turguéneva, 23/25.

  2. 24 de jun. de 2021 · Vera Mújina es un ejemplo de la mujer rusa, fuerte y auténtica, que a pesar de todas las dificultades que le repara la vida sigue de pie, firme y segura, igual que esta pareja de acero, levantando la cabeza y lanzando su mirada hacia el horizonte.

    • Inspirado en Antiguos Héroes
    • Se sospechaba de Que La Estatua Se parecía A Lev Trotski
    • Rivalizó Con El Monumento Del Tercer Reich
    • Colocado Donde No correspondía
    • Símbolo Del Cine Y Nuevo Pedestal

    La autora de la estatua fue Vera Mújina, maestra de la escultura realista socialista, que la creó para la Exposición Universal de París en 1937. Fue la primera vez que invitaban a los soviéticos a un evento de este tipo así que el Gobierno (es decir, Iósif Stalin) tenía ganas de causar una gran sensación. Mientras trabajaban en el pabellón soviétic...

    Mientras Mújina trabajaba en el monumento tuvo lugar un hecho curioso. Un ingeniero que trataba de denunciar a la escultora escribió a Stalin. Le dijo que la autora trataba de representar secretamente la cara de Trotskien los pliegues del vestido de la koljosiana. Aunque suene absurdo era una cosa seria en la época. En 1937 la Gran Purga de Stalin ...

    Durante la Exposición Universal de París la principal lucha se dio entre los que serían enemigos en la Segunda Guerra Mundial: la URSS y la Alemania nazi. Los dos pabellones de estos estados autoritarios se colocaron uno frente a otro en el principal paseo para peatones en Trocadéro. El pabellón alemán, diseñado por el infame arquitecto nazi Albert...

    Tras acabar la exposición El Obrero y la koljosianavolvió a casa. Pero hubo un problema porque le quitaron el gigantesco pedestal sobre el que habían estado en Francia. El Gobierno tuvo que encontrar un nuevo sitio para colocar la estatua de 24,5 metros de altura. En un primer momento consideraron colocarla en la Estación Hidroeléctrica de Rybinsk ...

    Aunque esto no consoló a Mújina, la escultura se convirtió en el emblema oficial de los estudios de cine de Mosfilm en 1947. Desde entonces, cada película soviética que se realizara en estos estudios aparecía el logotipo de una mujer y un hombre con una hoz y un martillo, respectivamente. En 2003 se iniciaron las obras de reparación, que no concluy...

  3. Obrero y koljosiana (ruso: Рабочий и колхозница, transliterado como Rabochi i koljóznitsa), también conocida como Obrero y campesina, es una estatua de 24,5 m hecha en acero inoxidable por la escultora soviética Vera Mújina en 1937. La escultura es un ejemplo del estilo realista socialista.

  4. La restaurada “Worker and Collective Farm Girl” se encuentra cerca de la entrada norte de VDNH. En lugar del pedestal de 11 metros de la era soviética, que Vera Mukhina burlonamente llamó “cáñamo”, en 2009 se erigió un pabellón basado en el proyecto “Boris Iofan” de París. Ahora alberga un museo y centro de exposiciones.

  5. 13 de oct. de 2013 · Desde la altura de los años miramos ahora a los «chicos» de Vera Mújina, la escultura más emblemática de la época soviética. ¿Pero acaso lo único que vemos en ella es la propaganda del socialismo?

  6. en.wikipedia.org › wiki › Vera_MukhinaVera Mukhina - Wikipedia

    Vera Ignatyevna Mukhina (Russian: Ве́ра Игна́тьевна Му́хина; French: Vera Moukhina; 1 July [O.S. 19 June] 1889 – 6 October 1953) was a prominent Soviet sculptor and painter. She was nicknamed "the queen of Soviet sculpture".