Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La situación europea Europa (años 20) se recuperó de la crisis de posguerra, pero dejó de ser el centro de la economía mundial Alemania empezó la recuperación de su economía a partir de 1924 Favorecida por la afluencia de capitales británicos y estadounidenses, pero con un fuerte endeudamiento (riesgo evidente para el futuro) Francia supo mejora...

  2. 28 de sept. de 2023 · Los términos “felices años veinte” y “años locos” designan en Estados Unidos a toda la década de 1920 y en Europa occidental y otros lugares (como las ciudades de México, Buenos Aires o Sídney) a la segunda mitad de la década de 1920. Fueron años de crecimiento económico y de transformaciones políticas, sociales y culturales.

  3. Los "Felices años 20; LA CRISIS del 29 y la DEPRESIÓN. Causas . Sobreproducción; Especulación ; Inflación crediticia; Dependencia; Crac de la Bolsa de N. York; Extensión de la crisis. Gran Bretaña ; Francia; Alemania

  4. Las dictaduras también se expandieron por el sur de Europa: Mussolini en Italia, Salazar en Portugal, Miguel Primo de Rivera en España o Alejandro I en Yugoslavia.

  5. Reconstrucción tras la Primera Guerra Mundial: Los años 20 estuvieron marcados por la reconstrucción de Europa tras los estragos de la Primera Guerra Mundial, con un enfoque en la recuperación económica y la estabilidad política.

  6. La cultura estadounidense en los años veinte tuvo una influencia sustancial en Europa, que importó el jazz, el charleston y el shimmy, así como el baile de cabaret y el cine. El interés por la cultura estadounidense aumentó en el París de la década de 1920, y los espectáculos y las estrellas del teatro de Broadway se ...

  7. 4 de ene. de 2020 · Los años veinte del siglo pasado fueron un momento crucial en la lucha por la libertad en Europa y, a la vez, su mayor derrota. Se alzan como un tiemp.