Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de oct. de 2019 · Resumen. Las Casas, que ha sido un hombre “muy leído y docto en todas las buenas letras”, defiende en la época de los descubrimientos cinco derechos fundamentales de los hombres y pueblos amerindios, y lo hace con machacona perseverancia y celo apologético: el derecho a la aceptación pacífica y libre del dominio español; el ...

  2. Fue uno de los primeros en desarrollar una visión de la unidad entre la humanidad, afirmando que “todas las personas del mundo son humanos”, y que tenían un derecho natural a la libertad, una combinación de la filosofía de los derechos tomistas con la filosofía agustiniana. Foto destacada Wikipedia.

  3. Fray Bartolomé de las Casas fue uno de los pioneros en defender los derechos humanos que contribuyeron a dignificar la vida a los nativos. Remarcó los aspectos religiosos, sociales, políticos y morales que tenía en su organización. No eran ajenos a una forma de regirse sólo que esta era diferente.

  4. Su lucha incansable por la justicia y la humanidad le valió el reconocimiento como el «Apóstol de los Indios». Beneficios y puntos clave del legado de Fray Bartolomé de las Casas. Protección de los derechos indígenas: Gracias a su influencia, se promovieron leyes que protegían a los nativos de los abusos y la explotación.

  5. 17 de jun. de 2022 · Bartolomé de Las Casas (1484-1566) fue un fraile dominico español y antiguo conquistador que reveló las atrocidades de las conquistas de Nueva España y Perú y que se esforzó por proteger los derechos básicos de los pueblos indígenas en el Imperio español.

  6. 27 de oct. de 2022 · Bartolomé de Las Casas es el primer filósofo americano y uno de los primeros humanistas europeos decididos a proteger los derechos humanos de los pueblos originarios de Abya Yala. Fue un lazo que comenzó a articular leyes, tratados, lógicas religiosas presididas por la piedad, el humanismo y el respeto temprano por la diversidad.