Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XV es el período de la historia que se extiende desde el 1 de enero de 1401 hasta el 31 de diciembre de 1500 d. C., según el calendario gregoriano. Este siglo marcó la finalización de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna, de acuerdo con la periodización tradicional de la historia.

  2. El legado del siglo XV se puede observar en la forma en que concebimos el arte, la ciencia, la política y la economía en la actualidad. Descubre los momentos clave del siglo XV y sus características más destacadas en este fascinante artículo sobre acontecimientos históricos.

  3. El siglo XV, también conocido como el siglo de las luces, fue un período de gran importancia en la historia mundial. Durante esta época, se produjeron numerosos cambios y acontecimientos que marcaron un antes y un después en la sociedad, la política y la cultura. Características del siglo XV

  4. El siglo ⅹⅴ d. C. ( siglo quince después de Cristo) o siglo ⅩⅤ e. c. ( siglo quince de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500. Es llamado el «Siglo de las Innovaciones» y abre la denominada « era de los descubrimientos ».

    • Características del Renacimiento. Aunque el Renacimiento tuvo diferentes expresiones en toda Europa, los estilos e intereses desarrollados tienen características comunes que permiten identificarlo.
    • Contexto histórico del Renacimiento. Identificar la fecha de origen del Renacimiento es complejo, ya que responde a un proceso paulatino. Algunos autores toman como referencia el fin de la peste negra en 1348.
    • Etapas del arte renacentista. Si bien es cierto que el pleno Renacimiento ocurre en el siglo XV, algunos autores establecen en el siglo XIV sus inicios.
    • Etapas del arte renacentista en España. En cuanto a la historiografía del arte español, el Renacimiento se clasifica de acuerdo a las fases por las que transita su arquitectura, ya que en España imperaba un orden monárquico.
  5. 26 de abr. de 2022 · Última edición el 26 de abril de 2022 . El siglo XV fue un siglo trascendental en la historia de la humanidad, marcado por sus avances tecnológicos y descubrimientos. Los grandes sucesos acontecidos entre enero de 1401 y diciembre de 1501 dieron un vuelco a la historia moderna humana.

  6. Por ello, muchos historiadores han marcado el fin de la Edad Media con eventos significativos del siglo XV: la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; la invención de la imprenta por Gutenberg hacia 1455; la creación de poderes centrales aliados con ciudades y mercaderes, base de los Estados modernos, en Italia (Florencia, Venecia ...

  1. Otras búsquedas realizadas