Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su concepción del Imperio había pasado y se consolidaba España como potencia hegemónica. Estandartes con las armas de Aragón, de León y de Castilla en las exequias a la muerte de Carlos I. Jérôme Cock, Funerales de Carlos I, Amberes, Cristóbal Plantino, 1559.

  2. Carlos I de España. (Carlos I de España y V de Alemania; Gante, Flandes, 1500 - Yuste, Extremadura, 1558) Rey de España y emperador de Alemania; con él quedaría implantada en España la Casa de Habsburgo. Hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso de Castilla, fue educado en los Países Bajos por Adriano de Utrecht (el futuro papa ...

  3. Carlos I de España y V de Alemania. Gante (Bél­gica), 24.II.1500 – Yuste (Cáceres), 21.IX.1558. Rey de España, Emperador del Sacro Imperio. Hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso y nieto de los Reyes Católicos y del emperador Maxi­miliano I de Austria.

  4. Los Austrias. Carlos I. (1516 - 1556) Carlos I de España y V de Alemania nació el 24 de febrero de 1500 en Gante. Era español por su madre Juana de Castilla y por sus abuelos Fernando e Isabel, los Reyes Católicos; alemán, por su abuelo paterno el emperador Maximiliano; borgoñón por su padre Felipe I el Hermoso y por su abuela María de ...

  5. El rey Carlos I llegó a España en 1517 para asumir las Coronas de los reinos tras su proclamación de un año antes en Bruselas. Desde ese momento, sus objetivos fueron conocer la situación de unas tierras y unas gentes muy diferentes a las de Flandes y participar activamente en los asuntos de Castilla y Aragón.

  6. Carlos I de España o Carlos V del Imperio Germánico. Carlos I. Rey de las coronas de Castilla y Aragón (como emperador de Alemania es Carlos V). Nació el 24 de febrero del 1500 en Gante (Bélgica). Hijo de Juana I y de Felipe I. Se encargaron de su educación dos profesores: Chievres y Adriano de Utrecht, quien después fue el papa Adriano ...

  7. 23 de abr. de 2018 · Un día como hoy de 1521, el ejército del rey Carlos I aplastó la insurrección de los rebeldes Comuneros de Castilla. La batalla de Villalar y el fin de la rebelión comunera | National Geographic Revista Nat Geo