Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iniciando la tradición legislativa del Distrito Federal, el Código Penal de 1871 se refirió a la imputabilidad por vía negativa: a través de las eximentes, con mejor fórmula, en algún caso, que la recogida por nuestras disposiciones en vigor. En el articulado del código de Martínez de Castro hallan acomodo

    • 1MB
    • 14
  2. Conjuga la justicia absoluta y la utilidad social. Establece como base de la responsabilidad penal la moral, fundada en el libre albedrío, la inteligencia y la voluntad (artículo 48).

    • 100KB
    • 3
    • RESUMEN
    • De los delitos y penas en general
    • De los delitos y sus penas

    Por extraño que pudiera parecer, la mayoría de los abogados desconocemos la manera en la que, a partir de la consumación de la Independencia Nacional, se fueron forjando las codificaciones que dieron origen a nuestro actual sistema positivo. Además, historiadores y abogados solemos ignorar si nuestro primer Código Penal fue de creación propia o sim...

    Título Primero.- De los delitos y faltas y de las circunstancias que eximen de la responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan C. I. De los delitos y faltas C. II. De las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal C. III. De las circunstancias atenuantes C. IV. De las circunstancias agravantes Título Segundo.- Personas responsables...

    Título Primero.- Delitos contra el orden público C. I. Rebelión C. II. Sedición C. III. Motín o tumulto C. IV. Asonada Disposiciones comunes a los cuatro capítulos precedentes. Allanamiento de prisiones y fuga de presos Título Segundo.- Delitos de falsedad C.I. De los que falsifican actas, disposiciones, títulos y otros documentos de las autoridade...

    • 93KB
    • 18
  3. En el año de 1871 se promulgó el primer código penal mexicano, que entró en vigor un año más tarde. 1 El código – y en general la legislación penal expedida a partir de ese momento -- respondía a las premisas del liberalismo político, entre ellas: la superioridad

  4. CÓDIGO PENAL FEDERAL CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Últimas Reformas DOF 17-04-2024 2 de 344 Artículo 4o.- Los delitos cometidos en territorio extranjero por un mexicano contra mexicanos o contra

  5. Avanzado el siglo XIX, llegaron las primeras codificaciones de gran alcance: la veracruzana de 1869, debida al magistrado Fernando J. Corona, y la federal y distrital de 1871, asociada al presidente de la comisión redactora del Código Penal, Antonio Martínez de Castro.

  6. Los delitos quedaban claramente tipificados como: “Delitos contra el orden de las familias, la moral pública y las buenas costumbres”, en el Código Penal de 1871 para el Distrito Federal, y el de procedentes penales de 1894. Este último, al ser un código federal, reguló el actuar de los jueces en Tamaulipas.