Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo señalado evidencia las diferentes opiniones vertidas en el complejo concepto de lo que es una Constitución, la norma suprema, la cual se encuentra en la cima de la pirámide kelseniana, referente del ius positivismo.

  2. Para comprender debidamente los escritos de Lassalle acerca del problema constitucional conviene echar una rápida ojeada retrospectiva a la historia constitucional de Prusia.

    • 264KB
    • 115
  3. Ferdinand Lasalle45 dice que la Constitución es igual a los fac-tores reales de poder de un país; dichos factores son ciertamente relevantes por ser decisivos para la estructura y funcionamiento de un Estado, así como para mantener vigente el orden jurídico. La Constitución en sus orígenes sí puede reflejar los factores

    • 438KB
    • 42
  4. Ferdinand Lassalle, un influyente socialista y jurista alemán del siglo XIX, abordó la naturaleza de las constituciones en su obra "¿Qué es una Constitución?", basada en conferencias que impartió en 1862.

  5. Lassalle como defensor de una concepción sociológica de Constitución; debido a que el primero de estos conceptos apunta a una realidad formal al tiempo que jurídica, siendo posible además que se vea reforzada con el esencialismo

  6. El concepto de la Constitución -como hemos de ver palpablemente cuando a él hayamos llegado- es la fuente primaria de que se derivan todo el arte y toda la sabiduría constitucionales; sentado aquel concepto, se desprende de él espontáneamente y sin esfuerzo alguno.

  7. Lassalle establece que son tres puntos: 1) La concepción de la constitución como una ley fundamental más profunda, 2) Es ley fundamental de una nación por qué sirve de sustento a otras leyes, 3) Es una fuerza activa entre las instituciones jurídicas y el resto de la normatividad jurídica.