Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Socialismo Utópico. Defendían las novedades traídas por la Revolución Industrial y la posibilidad de crear, a través de medios pacíficos, una sociedad ideal basada en la igualdad, la armonía social, la solidaridad y la fraternidad.

  2. Hace 6 días · El revolucionario pensador alemán del siglo XIX desarrolló una teoría de la sociedad basada en la economía política, el materialismo histórico y la crítica del capitalismo.

  3. Hace 2 días · Había una vez en la Colombia del siglo XIX, una joven llamada Carlota, que vivía en un pequeño pueblo rodeado de costumbres y tradiciones que limitaban el papel de las mujeres. Desde pequeña, se le inculcaba que su deber era servir a los demás, callar ante los hombres y nunca alzar la voz. Pero Carlota soñaba con un mundo donde las ...

  4. Hace 4 días · Carlos Martínez García. Albores del protestantismo mexicano en el s. XIX: un capítulo. El libro conjunta ensayos históricos que van de los primeros años de la Independencia hasta finales de la...

  5. Hace 1 día · El texto analiza la importancia de la enseñanza de la Constitución en México desde la época de la Independencia hasta el siglo XIX. Se destaca cómo la formación de la nación y la identidad nacional se basaron en conceptos como soberanía, pueblo y división de poderes, y cómo la enseñanza de la Constitución se convirtió en un objetivo importante.

  6. Hace 3 días · Los proyectos de investigación en curso a mediados de la década de los años ochenta del siglo XX se materializaban en síntesis y antologías históricas por país, en los casos estadounidense y latinoamericano, y por entidad federativa en el mexicano, oferta editorial que se dirigió a un público amplio.

  7. Hace 4 días · El nuevo lenguaje político contra los grupos dominantes. En el esquema político del siglo XIX y el siglo XX, antes de la desintegración de la Unión Soviética y de la desaparición de los países socialistas, de las llamadas democracias populares de Europa, la dialéctica de la confrontación política era socialismo versus capitalismo.