Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kant se enfrenta a la filosofía de su tiempo poniendo de relieve la mayoría de sus insuficiencias. Los temas centrales se pueden reducir a: ruptura con la metafísica de Wolff,

  2. Tema 10. El pensamiento crítico de Kant. 1. Su vida y su obra. Kant nació en Königsberg (Prusia, 1724) y murió en esa misma ciudad en 1804. No fue precisamente un hombre de acción como lo fueran otros ilustrados. Pasó toda su vida en su ciudad natal, primero como estudiante, y luego como profesor de la Universidad.

    • 137KB
    • 20
  3. 29 de may. de 2023 · El objeto del presente texto es presentar el criticismo kantiano. Para ello, se ha rehuido el todo momento el estilo académico, basado en una citación excesiva y estéril, para adoptar un tono...

  4. A la hora de caracterizar el sentido general del “criticismo” kantiano, debemos comenzar por el fakto al que acabamos de hacer referencia. A diferencia de sus predecesores, para Kant el punto de partida es el hecho del conocimiento mismo.

    • Alejandro Villamor Iglesias
  5. KANT Y LA «CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA» Advertencia Preliminar Las letras y cifras que aparecen en los márgenes indican la numeración de las páginas de la primera edición original, designada con la letra A, y de la segunda edición original, señalada con la letra B.

  6. Las afirmaciones diletantes, disquisiciones críticas y puntos ciegos que forman parte de “Sobre el programa de la filosofía venidera” emergen del habla de una tradición, imborrable en la filosofía alemana: el criticismo de Immanuel Kant.

  7. Este artículo se propone esclarecer la relación entre la fenomenología de Marc Richir y el criticismo kantiano a través de una lectura cruzada de la Analítica del gusto en la Crítica del juicio y de algunos textos del fenomenólogo belga, escritos en los años ochenta, cuando buscaba fundar su propio pensamiento a partir de una lectura ...