Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de sept. de 2015 · Durante el proceso de diseño, Libeskind trazó las direcciones de destacados ciudadanos judíos y alemanes en un mapa de antes de la guerra de Berlín y unió los puntos para formar una "matriz irracional e invisible" en la que basó el lenguaje de la forma y geometría del edificio. Arquitectura Cultural, Museo. •. Berlin, Alemania.

    • Natalia Yunis
    • Introducción
    • Concepto
    • Descripción
    • Materiales

    Diseñado por el arquitecto polaco Libeskind en 1989 para el concurso del Museo del Holocausto en Berlín. Esta fue su primera obra importante, y tras su inauguración, en 2001 se ha convertido en una de las instituciones más destacadas del paisaje cultural europeo. Sus exposiciones, su colección permanente, su trabajo pedagógico y su programa de acti...

    Daniel Libeskindes el arquitecto que concibió el estremecedor Museo Judío de Berlín: el edificio que, transformando en lógica constructiva la música de Schönberg y una planta basada en el trazado resultante de unir los puntos donde se ubicaban antes de la Segunda Guerra Mundial los hogares de judíos en Berlín, construye una materialización filosófi...

    La planta del edificio parte de una línea picuda con forma de rayo. Esta línea quebrada podía haber sido continuada en cualquier dirección porque parece no terminar. Existe otra línea recta oculta en la planta del museo que atraviesa todo el edificio y desde la cual se articula el “rayo”. La forma de picuda que tiene la planta hace que esta línea r...

    Las fachadas son de hormigón con un recubrimiento exterior de chapa metálica. Esta capa está constituida por paneles de cinc y titanio colocados diagonalmente

    • Berlin, Alemania
  2. 17 de jul. de 2020 · Con un juego de luces y sombras a través de domos y el contraste metálico de la estructura del museo, Libeskind logra plasmar el vacío de la comunidad judía en Alemania a raíz del Holocausto. Si deseas conocer más sobre la obra de Daniel Libeskind y su inspiración para diseñar el Museo Judío de Berlín, no te puedes perder este emotivo ...

    • Andrea Ochoa
  3. Daniel Libeskind (1946 -) es un arquitecto que nació en Polonia y más tarde emigró a los Estados Unidos. Fue también un buen músico, y durante su vida no se vio afectado por el Holocausto nazi. Él es un claro ejemplo del arquitecto que casi no construye y que prefiere escribir libros, teorizar y dar clases, al igual que Bernard Tschumi y Hejduk.

  4. Sobretodo es famoso por la impresionante construcción del arquitecto Daniel Libeskind, que ya se ha convertido en un emblema para la ciudad. Más sobre el Museo La Exhibición Permanente presenta la historia y actualidad judía en Alemania.

  5. About Daniel Libeskind. Nacido en Polonia, 1946 es un célebre arquitecto norteamericano y teórico de la arquitectura abiertamente influenciado por el pensamiento de Heidegger. Uno de sus logros más importantes fue haber ganado el concurso para diseñar el Museo Judío en Berlín en 1989, que abrió sus puertas al público en el año 2001.

  6. El Museo Judío (en alemán: Jüdisches Museum Berlin ), perteneciente al Museo de Berlín, situado en Lindenstrasse 9-14 de Berlín, Alemania es una obra de Daniel Libeskind construida entre 1997 y 1999. El inmueble tiene las fachadas metálicas, ventanas con caprichosas formas y orientaciones, y la planta con forma de rayo.