Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2015 · René Descartes fue un típico ejemplo de intelectual renacentista: soldado, científico, filósofo y psicólogo especulativo. Estudió con los jesuitas, y su formación fue tanto metafísica como humanística. Su influencia ha sido decisiva por su reformulación del racionalismo, y su inclusión en un sistema mecanicista.

    • Platón

      Los antecedentes de la Psicología: ... Los impresionantes...

    • Descartes Y El Racionalismo
    • Cogito Ergo Sum: La Verdad Primera E indudable
    • De La Filosofía A La Psicología Y El Conocimiento sobre La Cognición
    • La Importancia de La Glándula Pineal

    Así como el escepticismo de los sofistas fue contestado con el racionalismo de Platón, el racionalismo de Descartes fue una respuesta al escepticismo humanista de la época anterior que, habiendo colocado al hombre en el centro del mundo, no confiaba en sus propias fuerzas para sostenerlo. Descartes no aceptó la creencia de los escépticos en la impo...

    Descartes expresó su primera verdad indudable con el famoso: Cogito ergo sum . Pienso, luego existo. A partir de su propia existencia, Descartes justificó la existencia de Dios con argumentos que ya entonces se ponían en duda. También estableció la existencia del mundo y del propio cuerpo, y la exactitud general de la percepción. Descartes creía qu...

    A partir de Descartes la filosofía se hará cada vez más psicologista, buscando conocer la mente a través de la introspección, hasta el surgimiento de la psicología como disciplina científica independiente, en el siglo XIX, basada en el estudio de la conciencia a través del método introspectivo. Descartes afirma la existencia de dos tipos de ideas i...

    En la glándula pineal, Descartes sitúa el punto de contacto entre el espíritu (res cogitans, sustancia pensante) y el cuerpo , ejerciendo una doble función: el control de los movimientos excesivos (pasiones) y, sobre todo, la conciencia. Como Descartes no distingue entre conciencia y consciencia, dedujo que los animales, que no poseían alma, eran c...

  2. 22 de sept. de 2023 · Sus trabajos ayudaron a establecer los principios básicos de la psicología moderna, incluyendo la teoría de la conciencia, la teoría de la motivación, el estudio del comportamiento y la teoría de la personalidad.

  3. Una de las principales contribuciones de Descartes a la psicología es su influencia en la forma en que se concibe al ser humano. La teoría dualista de Descartes tuvo un impacto significativo en la concepción del cuerpo y la mente como entidades separadas y autónomas.

  4. A lo largo de la historia de la psicología, René Descartes ha destacado como uno de los filósofos más influyentes en la teoría del conocimiento. Sus aportes han sido fundamentales para entender cómo adquirimos y procesamos información en nuestra mente.

  5. 28 de feb. de 2023 · Sus aportaciones a la psicología abarcan desde el dualismo cartesiano hasta la teoría de la diferenciación de roles. Estas aportaciones han ayudado a establecer las bases para la psicología moderna y han influido en la forma en que se entiende la mente humana.

  6. Los aportes de Descartes a la psicología han tenido una influencia duradera en el pensamiento contemporáneo. Su enfoque racionalista y su énfasis en el pensamiento crítico han sido fundamentales en el desarrollo de la psicología como ciencia.

  1. Búsquedas relacionadas con descartes aportaciones a la psicología

    rené descartes aportaciones a la psicología