Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Duccio Bonavia Berber (Spalato, Dalmacia, 27 de marzo de 1935 - Magdalena de Cao, Perú, 4 de agosto de 2012) fue un arqueólogo italoperuano que realizó investigaciones en diversos yacimientos arqueológicos de la costa, sierra y selva peruanas, e hizo fundamentales contribuciones sobre el origen del maíz, la domesticación de los camélidos ...

  2. DUCCIO BONAVIA BERBER. 1 Nació en Spalato (Dalmazia), 27 de marzo de 1935. 2 Italiano de nacimiento; nacionalizado peruano en 1965. Títulos honorarios. Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Trujillo (1994). Profesor Extraordinario Investigador, Universidad Peruana Cayetano Heredia (2002).

    • Enrique Vergara Montero
    • 2007
  3. Duccio Bonavia Berber y la Arqueología Peruana. Ramiro Matos Mendieta. p. 11-38. Plan détaillé. Texte intégral. 1 En los comienzos del siglo xx, la Arqueología se definía como una disciplina humanista, ubicada dentro de la Antropología y las Ciencias Sociales.

    • Ramiro Matos Mendieta
    • 2007
  4. Duccio Bonavia. Fernando Silva Santisteban. p. 39-43. Plan détaillé. Texte intégral. 1 Riguroso en sus juicios sobre los temas y problemas de su especialidad y exigente como ninguno en la importancia de los testimonios, Duccio Bonavia es uno de los más destacados arqueólogos del Mundo Andino.

  5. 6 de ago. de 2012 · DUCCIO BONAVIA BERBER. Nació en Spalato (Dalmazia), 27 de marzo de 1935, falleció el 04 de agosto del 2012 en Magadalena de Cao (Ascope, La Libertad, Perú) Italiano de nacimiento; nacionalizado peruano en 1965. Títulos honorarios – Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Trujillo (1994).

  6. Duccio Bonavia Berber fue un arqueólogo italoperuano que realizó investigaciones en diversos yacimientos arqueológicos de la costa, sierra y selva peruanas, e hizo fundamentales contribuciones sobre el origen del maíz, la domesticación de los camélidos y el desarrollo de las grandes civilizaciones andinas.

  7. Duccio Bonavia Berber (1935-2012) «Ética y ciencia en una sola persona». Elmo León. p. 317-324. https://doi.org/10.4000/bifea.683. Texto | Bibliografía | Notas | Ilustraciones | Cita | Autor.