Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México / Eckart Boege; colaboradores Georgina Vidrales Chan... [et al.]. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2008. 344 p.: fotos, mapas, il.; 28 cm. ISBN: 978-968-03-0385-4. 1.

  2. 19 de abr. de 2024 · Aa- El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas | 01 de enero de 2015. Boege Schmidt, Eckart. colaboradores Georgina Vidrales Chan... [et al.].

  3. 27 de dic. de 2010 · El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. December 2010. Edition: 2010....

    • Eckart Boege
  4. Eckart Boege > Trabajos. El patrimonio biocultural y los derechos culturales de los pueblos indígenas, comunidades locales y equiparables. Boege, Eckart. Diario de Campo, vol. 4, núm. 1, 2017, pp. 39-69. Dirección estable: https://www.aacademica.org/eckart.boege/24. ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pGRt/NXt. Resumen.

  5. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. Autore (s) Eckart Boege (Autor) Editorial. Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH , Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos indígenas.

  6. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México: hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. Eckart Boege. Instituto...

  7. Eckart Boege explica el Proyecto de Etnografía de las Regiones Indígenas de México, en la línea de Naturaleza-Sociedad, a partir de su enfoque: Etnografía del patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de Mexico, que es justamente la relación de los indígenas con el entorno natural, en el rescate de sus conocimientos en fenómenos ...