Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Regulación legal del genocidio en Guatemala. El Estado de Guatemala ha adoptado normas nacionales e internacionales para sancionar el delito de Genocidio. [71] Guatemala es parte de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio desde 1949.

  2. 17 de may. de 2013 · Los 1.771 ixiles asesinados durante el mandato del gobernante de facto, sin embargo, apenas eran una gota de agua en el mar de violencia que azotó a Guatemala dejando 200.000 muertos y 45.000...

  3. www.myt.org.mx › memoria_url › guatemala-genocidioEl genocidio (1981-1983) - MYT

    En su primera noche en casa, los guerrilleros rodearon la casa y lo llevaron a un campo cerca de una comunidad vecina y lo mataron. Nebaj, Quiché, Guatemala, 2000. Crédito: Jonás Moller. Álvarez Río, I. (2013). Genocidio. 1st ed. México D.F.: Museo Memoria y Tolerancia. Museo Memoria y Tolerancia.

  4. ANTECEDENTES. El Caso de Genocidio en Guatemala surge de un periodo en la larga guerra civil de este país donde violencia contra no-combatiente, indígenas Maya llego al nivel de genocidio. Más de 200,000 personas fueron asesinadas o desaparecidas entre 1960 y 1996 en el conflicto interno.

  5. En el marco del conflicto armado interno en Guatemala, que duró de 1960 a 1996, según la Comisión de Esclarecimiento Histórico de Naciones Unidas, más de 200.000 personas fueron asesinadas, entre las cuales 45.000 están todavía desaparecidas, un millón de personas se vieron obligadas a desplazarse, más de 600 masacres fueron documentadas y 400 a...

    • 2MB
    • 36
  6. 22 de oct. de 2018 · Un tribunal de Guatemala reconoció que la comunidad maya ixil fue víctima de genocidio hace más de tres décadas, sentando así un precedente en la lucha del país contra la impunidad. Un grupo de...

  7. En octubre de 2019 inició un nuevo proceso penal en contra de tres miembros de la cúpula militar de la dictadura de Romeo Lucas García (1978-1982), acusados de genocidio y delitos contra los deberes de humanidad en contra del Pueblo Maya Ixil de Guatemala. Los acusados son César Noguera, Benedicto Lucas y Manuel Antonio Callejas.