Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fábula. En adelante puedes practicar la lectura de la fábula El pajarero y las palomas tal como su autor, Esopo, la transcribió: Un pajarero extendió sus redes, en las que ató unas palomas domésticas; luego se alejó y, a distancia, esperaba con atención lo que iba a pasar. Se acercaron unas palomas silvestres y se enredaron en los lazos.

  2. Un pajarero extendió sus redes y en ellas ató unas palomas domésticas, Luego se apostó lejos y esperó con impaciencia el resultado. Cuando se les acercaron unas silvestres y se enredaron en las redes, el pajarero echó a correr e intentó cogerlas. Como éstas culparan a las domésticas de que, siendo de la misma especie, no

  3. Fábula Zeus, Prometeo, Atena Y Momo de Esopo. Encuentra en esta página la forma de acceder a la lectura de las fábulas más populares de Esopo así como un completo índice de fábulas ordenadas.

  4. El pajarero y las aves. Varias aves estaban reunidas muy contentas, saltando de alegría, picaban a la sombra de un árbol en un caluroso día de verano, entonces de un rato a otro divisaron a un pajarero, que estaban arreglaba sus redes para cazar.

  5. La gallina y la golondrina; El pajarero y la perdiz; El pajarero y la cigüeña; El pajarero y la cogujada; El pajarero y las palomas silvestres y domésticas; El burro que fingía estar cojo y el lobo; El burro que comía cambrones y la zorra; El burro que se pensaba que era un león; El burro y las cigarras; El burro y el arriero

  6. LAS PALOMAS, EL RATÓN, EL CUERVO, LA TORTUGA Y EL GAMO. En la orilla del Godavari había un árbol hermoso de la especie de los salmalis. Cierto día, en el momento en que las tinieblas se disipaban, un cuervo, llamado Lagupatanaka, que estaba en aquel árbol, vio a un pajarero que ponía granos de arroz en el suelo, y, después, cerca de ...