Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de febrero: en Alemania, Maximiliano I es coronado emperador. 22 de abril: en Inglaterra, Enrique VIII accede al trono tras la muerte de su padre, Enrique VII. 14 de mayo: en el norte de Italia, los franceses derrotan a los venecianos en la Batalla de Agnadello.

    • 1500-1600: La Época Prehispánica Y La Llegada de Los Españoles
    • 1600-1700: La Época Colonial Y La Lucha por La Independencia
    • 1700-1800: La Independencia Y La Formación Del Estado Mexicano
    • 1800-1900: La Revolución Mexicana Y El México Moderno
    1519: Llegada de Hernán Cortés y los españoles a México.
    1521: Conquista de México-Tenochtitlan y el fin del Imperio Azteca.
    1535: Fundación de la Nueva España y la llegada de los primeros virreyes.
    1540: La expedición de Francisco Vázquez de Coronado a la región de Nuevo México.
    1620: La llegada de los primeros esclavos africanos a México.
    1665: Creación de la Real Audiencia de México.
    1767: Expulsión de los jesuitas de México y la Nueva España.
    1810: Inicio de la Guerra de Independencia de México.
    1815: Fusilamiento de José María Morelos, líder de la independencia mexicana.
    1821: Consumación de la independencia de México y el fin del Virreinato de la Nueva España.
    1824: Promulgación de la primera Constitución Mexicana.
    1836: La República de Texas se separa de México.
    1910: Inicio de la Revolución Mexicana.
    1917: Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    1929: Fundación del Partido Nacional Revolucionario, precursor del Partido Revolucionario Institucional.
    1940: La expropiación petrolera por parte del gobierno mexicano.
  2. Hechos Históricos: 21 de Abril. En Inglaterra, Enrique VIII asciende al trono al morir hoy su padre, Enrique VII. Se convierte así en el segundo monarca de la casa Tudor. Se casará seis veces y ejercerá el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses.

  3. Cronología del siglo XVI (1501 - 1600) El David de Miguel Ángel es una de las obras maestras del Renacimiento y una de las esculturas más famosas del mundo. Se encuentra expuesta en Florencia. La Mona Lisa o La Gioconda es una obra del renacentista Leonardo da Vinci.

  4. Siglos IX a XVI. Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la época. Filosofía y ciencia. Arte y literatura. Política y sociedad. Siglo IX. 810-877 Escoto Eriúgena. Santa María del Naranco. Renacer carolingio y creación de las escuelas monacales.

  5. Comienzo de mayo: Llega la expedición de Narváez a la costa. 10 de mayo: Sale Cortés a Cempoala. Mediados de mayo: Matanza del Templo Mayor en la Ciudad de México. Guerra de los mexicas contra españoles. 27-28 de mayo: Prisión de Narváez en Cempoala y derrota de su expedición.

  6. Fray Bernardino de Sahagún (1500-1590) escribe su Historia General de las cosas de Nueva España (1560-1569); la escribe inicialmente en náhuatl y más tarde la traduce al castellano (1577). 1563: Se crea la provincia de Tucumán y desde la Audiencia de Charcas (Bolivia) se inicia la repoblación de Buenos Aires.