Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1820. 24 de febrero: Plan de Iguala, que estableció la independencia de México y la unión de las tres grandes fuerzas políticas: los realistas, los insurgentes y los moderados. 27 de septiembre: Consumación de la independencia de México.

    • 1820
    • 1821
    • 1822
    • 1823
    • 1824
    • 1828
    • 1830
    24 de febrero: El sacerdote Miguel Hidalgo, líder de la lucha por la independencia de México, es fusilado en Chihuahua.
    21 de julio: Agustín de Iturbide se une al movimiento independentista y firma el Plan de Iguala.
    27 de septiembre: Las fuerzas insurgentes toman la ciudad de Oaxaca.
    27 de octubre: El virrey Juan Ruiz de Apodaca reconoce la independencia de México en el Plan de Córdoba.
    24 de febrero: Se firma el Tratado de Córdoba, que reconoce la independencia de México.
    27 de septiembre: El Ejército Trigarante entra triunfante a la Ciudad de México.
    28 de septiembre: Agustín de Iturbide es proclamado como el primer emperador de México con el nombre de Agustín I.
    19 de mayo: Se promulga la Constitución de Apatzingán.
    21 de julio: Se instala la Junta de Regencia, encargada de gobernar en ausencia de Agustín I, quien salió del país en una misión diplomática.
    19 de marzo: El Congreso mexicano declara la nulidad del Tratado de Córdoba y desconoce la autoridad de Agustín I.
    2 de diciembre: Se promulga la Constitución de 1823, que establece una república federal.

    4 de octubre: Se promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que establece una república federal y democrática.

    30 de julio: Se promulga la Constitución de 1828, que establece una república centralista.
    1 de diciembre: Vicente Guerrero asume la presidencia de México.
    28 de enero: Se decreta la expulsión de los españoles de México.
    14 de diciembre: Vicente Guerrero es depuesto por un golpe de estado liderado por Antonio López de Santa Anna.
  2. Principales acontecimientos. • 1820 d. C. - En España se desamortizan parte de los bienes de la Iglesia católica. Jorge IV rey de Inglaterra. 28 de enero. Jorge IV asciende al trono de Inglaterra. • 29 de enero - Batalla de Tacuarembó: José Artigas es derrotado en la Batalla de Tacuarembó, quedándose los portugueses con la Banda Oriental.

  3. Los años 1820 fue un decenio que comenzó el 1 de enero de 1820 y finalizó el 31 de diciembre de 1829. Durante este decenio sucedió el surgimiento de la Primera Revolución Industrial.

  4. 11 de sept. de 2023 · Esta es la cronología de la lucha de la independencia de México, desde el Grito de Independencia hasta la entrada triunfal del Ejército Trigarante.

  5. 17 de ene. de 2024 · La etapa de resistencia de la independencia de México, o de guerrillas, fue un periodo entre 1815 y 1820, durante el que los independentistas debieron limitar sus actividades a resistir la ofensiva realista o, como mucho, a realizar acciones aisladas.

  6. En 1820, se unió al movimiento independentista y rápidamente ascendió en las filas del ejército insurgente. En 1821, Iturbide propuso el Plan de Iguala , un plan que buscaba la independencia de México y la creación de una monarquía constitucional.