Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer estudioso registrado de este fenóme-no fue el italiano Francesco Maria Grimaldi, quién además acuñó el término diffractio en el siglo XVII.

  2. La palabra difracción fue acuñada por el físico italiano Francesco María Grimaldi (1618-1663), profesor de matemáticas del colegio de los jesuitas de la Universidad de Bolonia, como producto de una detallada investigación sobre fenómenos luminosos en la década de 1660 (Zajonc, 1994; Gribbin, 2003).

  3. Se trata de Francesco Grimaldi, un mercader-banquero genovés cuyo peril sobresale entre sus compatriotas establecidos en el reino granadino por la capacidad para adquirir un extenso patrimonio inmobiliario a partir del cual creará un mayorazgo, fruto de su inusual unión con una noble castellana, dama de honor de Catalina de Aragón cuando ...

  4. Diffraction, whose name was introduced by Grimaldi in 1665, when he first discovered it and described its effects, has been conveniently defined by Sommer-feld (1949), paraphrasing the Grimaldi’s expression, as «any deviation of the light rays from rectilinear paths which cannot be interpreted as reflection or refraction».

  5. El documento describe el trabajo pionero de Francesco María Grimaldi en el siglo 17 sobre la naturaleza ondulatoria de la luz. Grimaldi acuñó el término "difracción" para describir cómo la luz se desvía cuando pasa por una abertura pequeña, lo que sugiere que la luz se comporta como una onda.

  6. 24 de dic. de 2016 · Download reference work entry PDF. Born Bologna, (Italy), 2 April 1613. Died Bologna, (Italy), 28 December 1663. Francesco Grimaldi was a pioneer in lunar mapping and a leading physicist, the discoverer of diffraction. His parents were Paride Grimaldi and Anna Cattani.

  7. Francesco Maria Grimaldi (Bolonia, 2 de abril de 1618-Ib., 28 de diciembre de 1663) fue un matemático, físico y astrónomo italiano, profesor del colegio universitario jesuita de la Universidad de Bolonia.