Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino de Galicia en la Edad Media fue un centro importante de arte y cultura. Se construyeron numerosas iglesias románicas y catedrales góticas, destacando la Catedral de Santiago de Compostela, uno de los principales destinos de peregrinación en Europa.

    • Caída Del Imperio Romana Y Los Suevos
    • Los Suevos Tras La Derrota Con Los Visigodos
    • Caída Del Reino Suevo Y Llegada de Los Visigodos
    • Conquista de Los Musulmanes
    • Vikingos en Galicia

    Llegando a la caída del Imperio romano y con la invasión de los pueblos germánicos, el territorio de Gallaecia forma parte de los foedus (Acuerdo romano donde se le cedia el territorio a tribus no romanas). En el año 409 llegan a Bracara Augusta (Braga), 30.000 suevos, de los cuales 8.000 eran guerreros, acuerdan un foedus con Roma en el 410 por el...

    Tras la derrota de los suevos frente a los visigodos (456), el reino suevo se dividirá y lo gobernarán simultáneamente Frantán y Aguiulfo (reyes suevos). Ambos lo harán hasta 457, año en el que Maldras reunificará el reino para acabar siendo asesinado tras una conspiración romano-visigoda fallida (459), dividiendo el reino nuevamente entre dos reye...

    En el 550 comenzaría el reinado de Karriarico que se convertirá nuevamente al catolicismo. Le sucederá Teodomiro (559-570) y durante su reinado (561) tendrá lugar el primer Concilio de Braga, que supondrá un avance en la organización del territorio (parroquiale suevum) y muy importante para la cristianización de la población pagana (de correctione ...

    La historia demuestra la poca presencia musulmana en Galicia, en comparación con el resto de Hispania, algo lógico y fácil de entender, sabiendo que la conquista se inició desde el sur de Hispania y llegó al norte como una mera conquista religiosa, aunque un estudio realizado por una universidad afirma que la presencia de adn árabe es mayor en Gali...

    La presencia de los vikingos en Galicia se produce en el período comprendido entre los siglos IX y XII, cuando los pueblos que habitaban Escandinavia se habían convertido en una gran potencia naval, comercial y militar, lanzando periódicas expediciones de saqueo y conquista principalmente en la costa del océano Atlántico. Llegaron hasta puntos tan ...

  2. El reino de Galicia fue una entidad política surgida en la Edad Media como monarquía durante un breve tiempo, siendo dependiente del reino de León (cabeza de la corona), posteriormente de la corona de Castilla y finalmente con España, sirviendo de base para la conformación contemporánea de la región de Galicia, precedente ...

  3. Na Idade Media o universal é sempre visto desde o ángulo preferente do local. Este privilexiado territorio hispánico é representado como claramente dividido en dúas partes. Unha delas, que é a que ocupa dous terzos do espazo peninsular, é Gallecia.

  4. Galicia medieval – A Historia das historias do Reino de Galicia. “O nacemento do reino de Portugal no século XII é un feito capital para a historia de Galicia” ‹ 1975-2022. T en unha estructura en cinco capítulos: A Galicia xermánica, a Galicia altomedieval, a plenomedieval, a baixomedieval e os Reis Católicos.

  5. A Galicia feudal. A época baixomedieval esténdese desde o século XI até a época da conquista de Constantinopla polos turcos e da descuberta de América, a fins do século XV. Para comprender mellor este período consulte o artigo sobre a Idade Media .

  6. O Reino de Galiza e a historiografía tradicional. O Reino de Galiza na cartografía. Notas. Véxase tamén. Reino de Galicia. Este artigo trata sobre o territorio histórico coñecido como "Reino de Galiza" (410 - 1833). Para outras páxinas con títulos homónimos véxase: Galiza e Galicia (homónimos).