Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sección 1. Transparencia y modalidades. Artículo 12. Transparencia de la información, comunicación y modalidades de ejercicio de los derechos del interesado. Sección 2. Información y acceso a los datos personales. Artículo 13. Información que deberá facilitarse cuando los datos personales se obtengan del interesado.

    • Sección 4

      Artículo 85 - Tratamiento y libertad de expresión y de...

    • Español

      Español - Reglamento general de protección de datos

    • Definiciones

      Artículo 4 RGPD (Reglamento general de protección de datos)...

    • Artículo 15

      Español. Change Language. ... El derecho a obtener copia...

  2. El Derecho de la Unión o de los Estados miembros puede imponer restricciones a determinados principios y a los derechos de información, acceso, rectificación o supresión de datos personales, al derecho a la portabilidad de los datos, al derecho de oposición, a las decisiones basadas en la elaboración de perfiles, así como a la ...

  3. Con objeto de tener en cuenta la situación específica de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, el presente Reglamento incluye una ser ie de excepciones en mater ia de llevanza de registros para organizaciones con menos de 250 empleados. Además,

    • ¿Cuándo Se Aplica El Reglamento General de Protección de Datos (Rgpd)?
    • ¿Cuándo No Se Aplica El Reglamento General de Protección de Datos (Rgpd)?
    • ¿Qué Son Los Datos Personales?
    • ¿Quién efectúa El Tratamiento de Los Datos Personales?
    • ¿Quién Supervisa Cómo Se tratan Los Datos Personales Dentro de Una empresa?
    • Tratamiento de Datos para Otra Empresa
    • Transferencia de Datos Fuera de La UE
    • ¿Cuándo está Permitido El Tratamiento de datos?
    • Autorizar El Tratamiento de datos: Consentimiento
    • Proporcionar Información Transparente

    El RGPD se aplica cuando: 1. la empresa trata datos personales y tiene su sede en la UE, independientemente de dónde se traten de hecho los datos 2. la empresa tiene su sede fuera de la UE pero trata datos personales relativos a ofertas de bienes o servicios a ciudadanos en la UE, o supervisa el comportamiento de ciudadanos en la UE. Las empresas q...

    El RGPD no se aplica cuando: 1. el interesado ha fallecido 2. el interesado es una persona jurídica 3. el tratamiento de datos es efectuado por una persona que actúa con fines ajenos a sus actividades comerciales, empresariales o profesionales

    Los datos personales son cualquier información relacionada con una persona identificada o identificable, también denominada " el interesado". Ejemplos de datos personales: 1. nombre y apellidos 2. dirección 3. número de documento de identidad/pasaporte 4. ingresos 5. perfil cultural 6. dirección de protocolo internet (IP) 7. datos en poder de hospi...

    Durante el tratamiento, los datos personales pueden pasar por diferentes empresas u organizaciones. En ese proceso, hay dos figuras principales que gestionan el tratamiento de datos personales: 1. El responsable del tratamiento de los datos, que decide el fin y la forma en que se tratan los datos. 2. El encargado del tratamiento de los datos, que c...

    El delegado de protección de datos, que puede ser nombrado por la empresa, es responsable de supervisar cómo se tratan los datos personales y de informar y aconsejar a los empleados que tratan los datos sobre sus obligaciones. El delegado de protección de datos coopera también con la autoridad de protección de datos y sirve de punto de contacto ent...

    Un responsable del tratamiento de los datos solo puede recurrir a un encargado del tratamiento que ofrezca garantías suficientes, que deberán incluirse en un contrato escrito entre las partes implicadas. Además, el contrato deberá recoger una serie de cláusulas obligatorias, por ejemplo que el encargado del tratamiento solo podrá tratar datos perso...

    Cuando los datos personales se transfieran fuera de la UE, la protección ofrecida por el RGPD acompañará a los datos. Eso significa que si los datos se exportan al extranjero, la empresa debe garantizar que se cumpla una de las siguientes condiciones: 1. La protección de datos del país no miembro de la UE se considera adecuada. 2. La empresa toma l...

    Las normas de protección de datos de la UE establecen que los datos deben tratarse de manera justa y lícita para un fin específico y legítimo y solo deben tratarse los necesarios para alcanzar ese objetivo. La empresa debe cerciorarse de que se cumple una de las siguientes condiciones para el tratamiento de los datos personales: 1. el interesado ha...

    El Reglamento general de protección de datos aplica normas estrictas para el tratamiento de datos basadas en el consentimiento. El objetivo de estas normas es garantizar que el interesado comprenda lo que está consintiendo. Eso significa que el consentimiento debe darse de manera libre, específica, informada e inequívoca, mediante una solicitud pre...

    Los interesados deben recibir información clara sobre quién trata sus datos personales y por qué. Deben saber al menos lo siguiente: 1. la identidad del responsable 2. por qué se tratan sus datos personales 3. la base jurídica del tratamiento 4. quién recibirá los datos (si procede). En algunos casos, la información proporcionada también debe inclu...

  4. El Reglamento general de protección de datos (RGPD) protege a las personas cuando sus datos están siendo tratados por el sector privado y la mayor parte del sector público.

  5. El Reglamento General de Protección de Datos ( RGPD) o Reglamento (UE) 2016/679, es una ley europea relativa a la protección de las personas físicas (independientemente de si son ciudadanos de la Unión) en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos en la Unión Europea y el Espacio Económico Eur...

  6. Con la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, desde mayo de 2018 existe un conjunto único de normas aplicable a todas las empresas que operan en la UE, con independencia de dónde tengan su sede.