Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • 1 de enero: En el Aeropuerto de Heathrow (Londres) se realiza el primer vuelo civil, con destino a Buenos Aires haciendo escala en Lisboa.
    • 1 de enero: En una alocución radiofónica, el emperador Hirohito explica la génesis del mito del emperador en Japón.
    • 1 de enero: Inicia su publicación la revista literaria Ínsula.
    • 2 de enero: En la plaza principal de León (México), el Gobierno asesina civiles que reclaman democracia.
  1. 1 de diciembre: Miguel Alemán Valdés toma posesión como presidente de México como su quincuagésimo tercer presidente para el mandato presidencial 1946-1952. 5 de diciembre: en Taiwán, un terremoto de 6,1 deja 74 muertos.

  2. Hechos Históricos: 2 de Enero. En la ciudad de León, México, una multitud de personas que se concentra ante la casa municipal para reclamar democracia y protestar por unas elecciones que considera ilegítimas, es tiroteada y vilmente asesinada por tropas al mando del General Bonifacio Salinas Leal, que masacra así a gran número de civiles.

  3. • 1 de enero - Primer vuelo civil en el aeropuerto de Heathrow en Londres • 7 de enero - Los vencedores de la Segunda Guerra Mundial reconocen las fronteras de Austria de 1937 • 10 de enero - Primera sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)

  4. Durante la presidencia de Miguel Alemán Valdés (1946-1952), se llevaron a cabo una serie de avances y modernizaciones en el sector petrolero que impulsaron la producción y las exportaciones de petróleo, generando importantes ingresos para el país y fortaleciendo la economía nacional.

  5. 11 de septiembre: Francisco Barnés de Castro, ingeniero químico, académico y rector de la UNAM de 1997 a 1999 originario de la Ciudad de México. 16 de septiembre: Jorge González Torres, catedrático y político, candidato presidencial en las elecciones de 1994.

  6. El 29 de enero de 1946 en Minsk, la capital de la RSS de Bielorrusia, concluye el Juicio de Minsk contra dieciocho militares alemanes, miembros de las SS y otros oficiales acusados de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad durante la ocupación de Bielorrusia en la Segunda Guerra Mundial.