Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henri Bergson y la historia de la psicología. Juan Padilla* Universidad a Distancia de Madrid. Resumen. Se presentan las ideas psicológicas de Bergson en el contexto de la constitución y crisis de la psicología durante finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.

  2. Henri Bergson fue un filósofo francés del siglo XX conocido por su enfoque único y original en el campo de la filosofía. Nacido en 1859, Bergson se destacó por su profunda exploración de la conciencia y el tiempo, y su impacto en la filosofía y la psicología modernas es innegable.

  3. (París, 1859 - 1941) Filósofo francés. Llamado el filósofo de la intuición, Bergson buscó la solución a los problemas metafísicos en el análisis de los fenómenos de la conciencia. En el terreno filosófico, reactualizó la tradición del espiritualismo francés y encarnó la reacción contra el positivismo y el intelectualismo de finales de siglo.

  4. Con Bergson se produce el paso del siglo XIX al XX: su vida y el sentido de su filosofía pertenecen al siglo XX. Supone un momento de transición: superación del positivismo para plantear una nueva filosofía y metafísica, un intuicionismo .

  5. Henri Bergson y la historia de la psicología. PDF. Descripción: Artículo que muestra el lugar que ocupan las ideas de Henri Bergson en el contexto de la constitución y crisis de la psicología durante finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, esto a partir de sus dos libros capitales, "Essai sur les données immédiates de ...

  6. Resumen. Esta indagación sobre la relación entre experiencia y tiempo en la obra de Henri Bergson tiene como propósito articular ambas nociones a partir de un análisis de la operación de la intuición en el contexto del pensamiento bergsoniano.

  7. Henri Bergson y la historia de la psicología. Paula Abreu. Resumen Se presentan las ideas psicológicas de Bergson en el contexto de la constitución y crisis de la psicología durante finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.