Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Infarto de Miocardio es un tipo de Cardiopatía Isquémica que aparece cuando el corazón no recibe suficiente sangre. Descubre sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

  2. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  3. El infarto agudo de miocardio es un síndrome coronario agudo. Se caracteriza por la aparición brusca de un cuadro de sufrimiento isquémico (falta de riego) a una parte del músculo del corazón producido por la obstrucción aguda y total de una de las arterias coronarias que lo alimentan.

  4. El infarto de miocardio (MI, myocardial infarction) agudo es un síndrome clínico que se produce por oclusión de una arteria coronaria, con muerte resultante de miocitos cardiacos en la región regada por esa arteria.

    • ¿Qué Es Un infarto?
    • ¿Cómo Se Produce El Infarto Agudo de Miocardio?
    • ¿Por Qué Se Produce El Infarto Agudo de Miocardio?
    • Síntomas Del Infarto
    • Consecuencias de Un Infarto Agudo de miocardio
    • Qué hacer Si Se tienen Síntomas de Infarto

    Es la necrosis -o muerte de las células- de un órgano o parte de él por falta de riego sanguíneo debido a una obstrucción o estenosis (estrechez) de la arteria correspondiente. Comúnmente llamamos infarto al infarto agudo de miocardio(músculo cardiaco) pero le puede ocurrir a cualquier órgano.

    Las arterias coronarias se estrechan
    El oxígeno no llega al miocardio
    El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse
    Mueren las células del tejido que no reciben sangre (el tejido se necrosa)

    Las arterias coronarías se pueden estrechar por distintas causas. Las más comunes son un coágulo de sangre y la aterosclerosis (depósito e infiltración de grasas en las paredes de las arterias) que se va produciendo progresivamente facilitado por los factores de riesgo que señalamos a continuación.

    En la mayoría de las ocasiones no se presentan todos los síntomas, sino una combinación variable de algunos de ellos: 1. Habitualmente dolor tipo peso en la zona del esternón que no se modifica con los movimientos ni con la respiración, bastante intenso y en ocasiones se irradia hacia mandíbula, cuello y espalda, brazo izquierdo, y en algunos casos...

    Si el infarto agudo de miocardioes muy extenso, es posible sufrir de por vida insuficiencia cardiaca, a veces con congestión pulmonar.
    Si el infarto agudo de miocardio es de pequeña extensión, se puede llevar una vida normal, eso sí, controlando los factores de riesgo para evitar un nuevo infarto.

    En caso de presentar síntomas sugestivos de infarto se debe contactar con los sistemas de emergencia que activarán el código infarto, esenciale para un tratamiento satisfactorio.

  5. El infarto agudo de miocardio (lo que conocemos como ataque cardíaco) se debe a la lesión del miocardio (músculo del corazón) por falta de aporte sanguíneo. El término 'infarto' se refiere a la existencia de una zona de tejido muerta como consecuencia de la ausencia de oxígeno.

  6. El término infarto agudo de miocardio se debe usar cuando haya daño miocárdico agudo con evidencia clínica de isquemia miocárdica aguda. La definición universal contempla cinco tipos de infarto del miocardio.

  1. Búsquedas relacionadas con infarto agudo al miocardio definición

    infarto agudo al miocardio definición oms