Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2024 · Tener infarto agudo al miocardio con elevación del ST (IAMCEST) que infarto agudo al miocardio sin elevación del ST (IAMSEST) Tener un IM silencioso o no reconocido; Presentar síntomas atípicos (e.g., debilidad, confusión, síncope) Tener mayor mortalidad hospitalaria; Tener insuficiencia cardíaca asociada con un IM

  2. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  3. 18 de ene. de 2024 · La siguiente tabla compara la angina inestable, el IAMSEST (Infarto Agudo al Miocardio sin Elevación del ST, por sus siglas en inglés) y el IAMCEST (Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST, por sus siglas en inglés) en función de las características clínicas, el ECG y los hallazgos de laboratorio:

  4. ECG: electrocardiograma; IAMCEST: infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST; IAMSEST: infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST; IM: infarto de miocardio; RCP: reanimación cardiopulmonar. Escuche on-line la audioguía de esta figura.

    • Jean-Philippe Collet, Holger Thiele, Emanuele Barbato, Olivier Barthélémy, Johann Bauersachs, Deepak...
    • 2021
    • infarto agudo al miocardio lecturio1
    • infarto agudo al miocardio lecturio2
    • infarto agudo al miocardio lecturio3
    • infarto agudo al miocardio lecturio4
    • infarto agudo al miocardio lecturio5
  5. 2 de ago. de 2023 · Diagnóstico y tratamiento. Médicos y departamentos. Imprimir. Descripción general. El síndrome coronario agudo es un término que describe una serie de afecciones asociadas con una reducción repentina del flujo sanguíneo al corazón. Entre ellas se encuentran el ataque cardíaco y la angina inestable.

  6. El objetivo de la presente guía es optimizar el proceso de diagnóstico y tratamiento del infarto agudo del miocardio, así como evaluar la adherencia a las orientaciones emitidas, y proponer modificaciones según los resultados obtenidos.