Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Manuel de Rosas, nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio, aunque más reconocido por su abreviación como Rosas ( Buenos Aires, 30 de marzo de 1793- Southampton, 14 de marzo de 1877), fue un estanciero, militar y político argentino que en el año 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle en la batalla de Puente...

  2. Juan Manuel de Rosas. Político y hacendado rioplatense que gobernó la provincia de Buenos Aires y dirigió la política exterior de la Confederación Argentina. Por Equipo Editorial Validado por profesionales. 8m. ·. Datos. Nacimiento. Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 30 de marzo de 1793. Fallecimiento.

  3. Las obras y hechos más importantes del gobierno de Juan Manuel de Rosas fueron los siguientes: Homenaje a Manuel Dorrego : al iniciar su mandato, Rosas organizó los funerales del ex gobernador federal de la provincia de Buenos Aires Manuel Dorrego, fusilado un año antes por orden del unitario Juan Lavalle.

  4. Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877 (. 1. ) Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso.

  5. 29 de sept. de 2023 · Juan Manuel de Rosas (1793-1877) fue un estanciero, militar y político argentino que se convirtió en el principal caudillo de la Confederación Argentina en la primera mitad del siglo XIX.

  6. Así pues, es la intención de este artículo exponer la vida y obra de Juan Manuel de Rosas, el Restaurador de las Leyes, uno de los protagonistas de las guerras civiles argentinas y el colosal enfrentamiento entre dos doctrinas políticas opuestas: el unitarismo y el federalismo.

  7. Juan Manuel de Rosas nació el 30 de marzo de 1793 en el seno de una de las familias más destacadas de Buenos Aires. Familia Hijo de León Ortiz de Rozas, militar, y de Agustina López de Osornio, ambos descendientes de españoles.