Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guerra Civil. La guerra duró 4 años y abarcó el territorio de toda la República, incluso territorios más allá de las fronteras romanas. César siempre contó con el apoyo del pueblo, y esto fue notable en este período tan particular de la Historia.

  2. La segunda guerra civil de la República romana fue un conflicto militar librado entre el 49 a C. y el 45 a C., protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio César contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno.

  3. Sin ningún tipo de preámbulo, César empieza los Comentarios sobre la guerra civil relatando la reunión del Senado que, el primero de enero del año 49, acordó dar a César la orden de licenciar a su ejército. Las negociaciones sucesivas demostraron la mala fe de sus adversarios.

  4. Tanto la Guerra de las Galias como la Guerra Civil, son indiscutiblemente obra de César y están escritas en un latín de gran perfección sintáctica. Ambas son prueba de la erudición de su autor y fueron usadas, sobre todo, como propaganda ante el Senado y el pueblo de Roma.

  5. Comentarios sobre la guerra civil (en latín, Commentarii de bello civili) es un texto de Julio César dónde este relata las operaciones militares y vicisitudes políticas acaecidas durante la segunda guerra civil de la República romana, de las cuales salió vencedor.

  6. 19 de jul. de 2023 · Julio César (100 a.C.-44 a.C.) fue un militar, estadista y político romano. Lideró la guerra que se libró en el territorio galo y la conquista de una amplia porción de esa zona. Durante la última etapa de la República, tras finalizar la guerra civil, César sostuvo el poder y se convirtió en dictador vitalicio.